Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Guías Listas Manuales etc’ Category


No sé porqué usé signos de exclamación en el título, pero creo que es lo que hacen todos los chicos cool hoy en día en Youtube. No sé si vieron o no esa cosa de que, aparentemente, se está filmando o se filmó y se va a estrenar la película que cuenta la historia de Facebook, sus creadores y titiriteros, etc. Yo estuve muy ocupado recuperando horas de sueño durante esta última veintena de días, pero así y todo me llegó la noticia, habiéndo hecho algún “click” accidental en un hipervínculo de algún sitio web dedicado a la estimulación sexual y a las artes de filmar dichos eventos. O algo así.

Corríjanme si me equivoco, pero la mayoría de quienes se hicieron una cuenta de Facebook lo hicieron tratando de encontrarse con ex-amigos o compañeros de historias pasadas. Queriendo pernoctar con quienes no pudieron pernoctar, etc. Todos sabemos que en realidad uno hace mal llevando a cabo tales cruzadas, ya que con quienes se encuentre después de quince o veinte años ya no serán las personas buscadas. Quiero decir: suponete –ponele- que yo quiero buscarlo a un compañero mío de colegio que se llamaba Damián Tetocoelpito, y con quién supe pasar muy buenos momentos de amistad hasta que se terminó la escuela primaria.

Lo cierto –y triste- es que tengo más probabilidades de encontrarlo a este muchacho en una persona diferente, que en él mismo. Y no sé ustedes, pero yo no estoy preparado para ver a mis compañeros de la primaria con auto, barba y bigote, y mucho menos para descubrir que mis compañeras ahora son un amasijo de estrías y cabellos teñidos de puntas florecidas, envueltas en las cintas ásperas de quienes pagaron el precio de su belleza adolescente convirtiéndose en madres solteras. Algunas cosas, mejor dejarlas en los recuerdos. Así, como están, sin joder a nadie. Además, desde que existe esto de Internet, mucha gente retoca las fotos al punto de que algunas son comparables a esas que te sacan en ciertos lugares turísticos mientras asomás la cabeza a través de una placa de madera con el dibujo de una chica en bikini, o una dama antigua.

Es por eso que a Facebook nunca le di mucha bolilla. Y me encantaría poder decir que no suelo participar de las nuevas redes sociales debido a que los amigos son para juntarse a tomar y comer algo (y no para conversar o mirar fotos a través de la PC), pero la verdad es que la razón por la que no participo es porque me da una paja bárbara eso de tener gente conocida. Para entender mi nivel de aislamiento basta con decir que tengo parientes a los que estimo sinceramente, y los cuales no les conozco la casa, el auto o los hijos nuevos.

Sin embargo, y como creo en el poder de las fotografías (como por ejemplo esta, o ésta) es que les acerco parte de las fotografías que hay en mi teléfono celular, y que probablemente les servirán a ustedes a la hora de conocerme mejor. Porque de eso se trata este sitio web: de que ustedes me digan cuan grandioso soy y cuan atractivo les resulto.

La metafísica de los carbohidratos
Pan dulce
Esta fotografía fue sacada en San Rafael, Mendoza. En una panadería, el último día de mis vacaciones. Serían las diez de la mañana cuando la tomé. Uno no puede dejar de maravillarse ante el énfasis de quien puso el cartelito. Pesimista, vacío, genial. El pan dulce que te comés antes de pegarte un tiro en la sien. El que te convida Kevin Johansen.

El ano de Optimus Prime
Caño
Debido al alto índice de plomeros amateur entre mis lectores, resulta innecesario aclarar que la fotografía no pertenece al último tracto del intestino del adalid de los autobots, sino a la cosa que queda cuando desarmás una canilla del baño. Le saqué la foto para no tener que explicarle al tipo que atiende, diciendo cosas como: “Necesito el cosa que va como en un coso… ese que lo ponés sobre el chirimbolo que hace así… así… ese coso que… No, no… el otro coso… que hace…. ¡Eso, exacto! Ese cosito, pero que va así… no…”.

Una moto tan rápida como un puercoespín azul.
Seeeegaaaa
Me hace pensar en la intro del Sonic 2, con la voz digitalizada que dice “seeeegaaaa”. La saqué a pocas cuadras de mi casa. El tipo se consiguió un sticker y lo pegó orgulloso. Está bueno eso de enterarse que en el mundo hay gente con criterio, al tanto de que los videojuegos son cosa seria. Ni hablar de la distancia intelectual que saca el tipo, si lo comparamos con los que usan mochilas con la imagen de “El polaco”. Este tipo podría ser mi amigo y no lo sabe. Y yo podría ser el amante de su novia, y no lo sabe. Y yo podría estar ahora escribiendo desde el interior de tu ropero con una notebook, y vos no lo sabés. La vida es así: una recopilación de incertidumbres. Lo único seguro es que estoy tomando te con leche. ¿O no? AaaaaaaaaaAAAAHHH. Sí, estoy tomando te con leche.

Te quedaste sin crédito
ATRACO

Resulta que un día, mientras corregía cuadernos de mis alumnos en el aula, empecé a escuchar que un tipo le gritaba a otro: “Dame el celular”. Cuando me puse de pie, vi que un tipo le pegaba patadas al otro. Pensé que se trataría de un choreo, pero como el que pegaba era de piel más blanca que el que recibía, supuse que el chorro era el que estaba en el piso. No te hagás el superado, porque a vos te pasaría lo mismo. Pero resulta que, te contaba, al tipo le pegaban patadas, y entonces se acerca un viejo y le empieza a decir al que estaba en el piso: “¿No te da vergüenza?” A lo que el tipo no respondió, entretenido como estaba, recibiendo patadas y puñetazos. Después se acercó una mina con pinta de volver del gimnasio, con un perro grandote, y se lo tiró encima al chorro a la voz de “Attack!” y yo ya estaba empezando a sentir algo de lástima por el cafeteado. Entonces apareció un flaco de Correo Argentino que se bajó de la bicicleta y medio como que quiso detener el linchamiento, pero que se detuvo al ver que iba a terminar cobrando también, y sacó su celular. A todo esto ya se habían juntado como cuatro o cinco rodeándolo al supuesto chorro. Resultó que el chorro éste le había robado el celular a un adolescente pusilánime, alumno de la escuela en la que trabajo, y el que pegaba era el hermano mayor, que yendo en el auto con el agredido había reconocido al delincuente.

Cuando llegó la policía (un patrullero con dos cosos) el punching-ball explicó, desde el piso y entre lagrimas, que no había sido él, que había sido otro, un amigo suyo al que él conoce y que afana en Retiro, cosa que no tiene ningún sentido para mí, al menos. En una de esas, lo que quiso decir fue que el celular robado lo tenía el otro, pero se entiende, ya que después de haber recibido todas esas patadas y con el perro medio como queriendo morderte y garcharte, yo bien habría dicho algo así como “¡Dichoso el árbol que es apenas sensitivo, pero más dichosas son las huestes que prepara San Martín para luchar en San Lorenzo!” y luego me habría vomitado encima.

La instantánea inmortaliza ese momento, de arresto civil.

No bombardeen Buenos Aires
peronperon
Tomada el día del Bicentenario, o en uno de esos días. Escuchar el rugido de los aviones medio que hizo que los peronistas fruncieran, pero a mí me encantó. Soy un nene. Fue como «Rescatando al Soldado Ryan»: ruido de guerra de verdad. Lo malo es saber que si vienen los marcianos, tenemos exactamente doce aviones con los cuales defendernos. Will Smith y Bill Pullman deben estar revolcándose en sus tumbas.

Papa corazón
potato
Jajajaja… En vez de papá corazón, PAPA CORAZÓN… Se entiende? Jajajajajaja… SIN ACENTO, EH! EH!

Lo otro es, obviamente, bife de chorizo. Me gustaría decir que el sexo fue genial después de esta cena, pero no. No te casás para tener sexo genial, sino para te quieran y se compartan los gastos. Habrás dejado de gozar en la cama, ¡pero ahora el celular te sale 17 pesos en vez de 35, eh! ¡Bum! ¡Justo en el blanco, perejil! Jajajajajaja… ¡Quedate con tu asquerosa promiscuidad! Jajajaja… ¡Bum, baby!

Un cartel bruto
cartel bruto

The Final Frontier
chile empieza aca
Una foto en la que aparece la frontera con Chile, porque sé que a la gente le gusta eso de las vacaciones, y queda mal no tener una foto de las vacaciones. A mi me recuerda que la muerte nos acecha en cada rincón. Pero casi todas las fotos me recuerdan eso.

En el Tiro Federal de Lomas de Zamora
tiros
Es de antes de que empezara a probar un tipo de munición desconocida para mí hasta ese entonces (rezagos militares o parecidos) en ese pequeño revolver en .357 Magnum, que patea como la puta madre que lo parió, para más datos. El bolsito que ven ahí, es un bolso que mi cuñado me compró en “Mantis Moto”, lo cual es genial, ya que ahora mi moto tiene un bolsito que dice “Mantis moto” y parece hecho a medida. Se compra acá. http://www.mantismoto.com/bolso_tankus.html Mi cuñado también sería genial, de no ser porque a la hora de cocinar tiene el paladar de un muñequito de G.I.JOE y es absurdo lo que hace: el otro día me cocinó al horno las hamburguesas… patys al horno… ¿Qué sigue? ¿Empanadas hervidas?

De esos blancos con forma de lata de gaseosa (y muchos otros) tengo varios impresos. Unos 1000. Fue mi forma de cobrarme un día de laburo.

Brmmmmm… brmmm
moto
La moto recién comprada, en casa de un amigo. Sin palabras (Nótese la cubierta plástica sobre el asiento).

Y por ahora eso es todo. Si quieren, otro día sigo. Por lo pronto, acá les dejo la mejor guitarra en la historia del mundo y del universo y de las cosas.

Ya que me gustaría poder decir que no he desarrollado con mis videojuegos, a lo largo de mi vida, un vínculo sentimental como el que desarrollé con mi madre o el resto de mis seres queridos, pero no puedo. Pero la pregunta del día es: ¿Vieron que la hija de Lawrence Fishburne es una reventada ex-prostituta que filmó una película porno (de verdad, con directores, actores, etc.), y que ahora su padre le está ofreciendo a la distribuidora comprar todas las copias?

¡Qué pervertido! ¿No le alcanzaba con una sola copia?

Read Full Post »


Medio mentiroso el título porque tengo pensado decir todo lo que se me courra, u ocurra (dependiendo de mis errores de tipeo) respecto a los tipos estos que nos están representando tanto a nosotros como al hijo de Moyano o como a Mirtha Legrand. Porque en el Mundial, somos todos iguales, y si vas a querer que perdamos para que yo tenga que dejar de saber que va a haber algo que ver en la tele a cualquier hora, o lo que es peor aún, ponerme a estudiar, entonces vos y yo ya no podemos seguir siendo amigos. Por orden de cómo se me van apareciendo en esta cabeza llena de porno que Dios me dio, ellos son (y voy a hacerlo en varias partes porque de todas maneras nos queda algun partido más de mundial):

eSergio Romero. Me cae bien porque tiene nombre de Profesor de Inglés macanudo. Así a simple vista uno bien puede deducir que representa el típico salvaje argentino medio gritón y salido de “Opera Pampa” que le gusta a todas las minas esas que se hacen las sensibles y que buscan un hombre que no tema llorar (es mentira, eso no existe, te lo digo yo que aprendí que si vomitás llorando no te levantás a ninguna). Ni puta idea de donde ataja. En algún club medio amargo, seguramente. Lo mejor de Sergio Romero es la minita, Eliana Guercio. Sí, el tipo se la mueve. No tengo información al respecto, pero me imagino que se conocieron en la una Jornada de Lenguas Extranjeras de la Feria del Libro.

erGonzalo Higuaín. Yo una vez leyendo una Revista “EL Gráfico” cuando tenía siete años encontré una nota que le hacían al padre de este tipo, que decía “millonario y ganador”, en la que se lo mostraba vestido de smoking y con una pelota de futbol en la mano. Resultó que era porque a los de River se les dice millonarios, cosa que yo desconocía por aquel entonces. Les conté esto porque no se me ocurre nada acerca de este muchacho. Tiene cara de algo, pero no se de que. Algunas minas dicen que es lindo, pero a mí me parece que es el tipo de “lindo aburrido” con cara de deporte. Quiero decir, también tiene cara de tenista, o de rugbier, o de corredor jovencito de TC, o de jugador de volley, o de comedor de chicles en una publicidad de Beldent, o de muchacho pensando en su futuro en una publicidad de alguna universidad privada. Un embole. Aguante el Bati. Aguante el Bati un millón de veces. Ponelo a Martín o se arma.

mnMartin Demichelis. Me despierta cierta antipatía. Se está cogiendo (a menos que se haya separado) a la Evangelina Anderson esta, que está como para ponérsela hasta sacarle sangre. Es medio raro lo que me pasa con este tipo, porque cuando juega me da la sensación de que hace más o menos lo que cualquier defensor promedio en el Winning Eleven: a veces bien, a veces mal. Sin gloria, sin brillo, sin grandes cagadas, pero con toda la mediocridad del que se pierde en la historia de la redonda. A menos que salgamos campeones, supongo. A lo que voy es a que no lo vi hacer grandes cosas como para estar en la selección, cosa que si me pasó…

wsWalter Samuel (¡Ja! ¡Que pié que te tiré!). No me pregunten porqué, pero chateé una par de veces con su hermana. Es de Firmat, el tipo. Provincia de Santa Fe. Ahora tiene cara de tano viejo y medio loco. Por él se llamaba Samuel mi gato. Jugadorazo. Pelado como está, tiene un aire al cantante de Right Said Fred. Fijate y vas a ver que es así. Hablando de eso… ¿Yo no les conté que mi mamá lo cuidaba a Ricky Fort cuando era chiquito? Háganme acordar.

oNicolás Otamendi. Ni idea. ¿Habrá foto en Internet? Hay una. A menos que sea otro tipo de mismo nombre, ¿Le importa a alguien? Tiene nombre de prócer, eso sí.

ghGabriel Heinze. No sé si se deberá a su cabello o a su cara de loco, pero en cada slow motion que se lleva a cabo aparece él, gesticulando como si estuviera sufriendo un ataque de presión o algo así. Es muy gracioso.

nbNicolás Burdisso. Aguante el Nico, la puta madre. Aguante el Nico, aguante el Nico. Nico titular. Linea de cuatro: el Nico, Samuel, Schiavi y el patrón Bermudez. El “Chicho “ Serna no te administrará tan bien la pelota (mas allà de que era soberbio) pero con él pasaba pelota o pasaba jugador: las dos cosas juntas, nunca. Esos son hombres. Volvé, Chicho.

dmDiego Milito. Las paralelas, las simetrías, las semejanzas con Enzo Francescoli son tenebrosamente incómodas. Al estilo, parecido físico y desarrollo profesional se está comenzando a sumar el tono de voz. Da impresión, pero corre el riesgo de convertirse en un Julio Cruz cualquiera y terminar estando nomás para entrenar a los defensores titulares en el partido contra los suplentes.

jgJonás Gutierrez. Me hace acordar, por un lado, a mi perro Bugen. Tiene la misma expresión en el rostro. Lo apodan “galgo”. Y hace eso de correr para todos lados como un boludo sin que uno entienda muy bien las razones de semejante correr y recorrer. En una de esas es una promesa. O una malformación cerebral como la que hacía que Sorín corriese para todos lados hinchando las pelotas, interrumpiendo a sus propios compañeros o robánsole centros a los delanteros. En una de esas lo están sacando a pasear poco. En una de esas vive en un departamento y no tiene lugar para crecer. Y por otro lado me hace acordar al actor ese feo que a veces labura con Ricardo Darín haciendo de feo. El narigón, sí.

jsvJuan Sebastián Verón. Juan Sebastián Verón (born 9 March 1975 in La Plata) is an Argentine professional football player who currently plays as the captain and midfielder for Estudiantes de La Plata in the Argentine first division.

Verón’s career started in Estudiantes, continued in Argentina’s Boca Juniors, and included stints in several Serie A clubs (where he won the Scudetto with Lazio and with Internazionale, and a UEFA Cup with Parma), and England’s Manchester United and Chelsea. In 2006, Verón returned to Estudiantes, where he is team captain.

dmAngel Di María. Qué cara de infeliz y desnutrido que tiene el pibe este, pobrecito. Me cae bien por eso. Me imagino que si le das un paquete de chizitos no te lo sabe abrir, y al principio lo mira por todos lados hasta que se le explota, y entonces se asusta y lo deja y se esconde en un rincón, y luego lo olfatea y se acerca de a poco hasta que se anima y empieza a roerlos.

Mario Bolatti. Ni idea. ¿Es este? ¿Dónde está el Chelito Delgado? ¿Y Leo Rodríguez?

jmJavier Mascherano. Me parece que es otro de esos grandes futbolistas indiscutidos que la rompen y se perfilan como los mejores del mundo en la historia del deporte de todos los tiempos cuando juegan contra Venezuela o Canadá, pero que se mean encima cuando les cae un Ronaldo de 100 kilos y cuarenta y cinco años, y terminan por marcarse a ellos mismos. En la cancha se ven los pingos, querido. Y en esta foto te pareces a Alan, el hermano de Charlie en “2 And a Half Men”.

clementeClemente Rodríguez. Nuestra versión mongoloide de Roberto Carlos, aunque salvando unas distancias que son semejantes a las que hay entre las probabilidades que tengo de tener sexo con Megan Fox antes del martes, y las probabilidades que tengo de quedarme dormido frente a la PC tras haberme masturbado durante horas. El de la foto es Rodrigo Palacio, porque Clemente es muy feo, muy feo, pobre. Éste es mas lindo, derecho y humano.

Read Full Post »


Ahora que manejo me siento mucho más hombre que antes. ¡Y MIRÁ QUE ANTES ERA MACHO, EH! JAJAJAJAJAJAJjajajaaajaja… Soy conciente de que el paso siguiente es un camión de los que corren carreras en el autódromo, con un volante hecho de cadenas soldadas y serpientes a los costados y las luces decoradas con cráneos de mis víctimas (de ser posible, pertenecientes a pueblos originarios, ya que se les pueden agregar plumas y collarcitos y esas cosas que los hacen parecer un poco más místicos) al tiempo que una brasilera de las rubias tipo “Xuxa” me practica la más ensalivada de las felaciones, pero por lo pronto me conformo con brindar una nueva guía de las que sirven, y mucho.

En una de esas ustedes estaban pensando en comprar un auto, o aprender a manejar, y siempre es bueno que una mano amiga aparezca y te masturbe. O al menos eso creo yo. Digo. Amigos con beneficios, creo que se le llama. No sé, no salgo mucho. Aún no he hecho verdaderas amigas mujeres, y si algún amigo varón me llega a tocar el pito yo le meto un tiro. No, no es que sea homofóbico: es que me dan un poco de asco los putos. Y me dan lástima los nenitos que van a la escuela enfermos porque sus padres trabajan y no pueden quedarse con ellos debido a que trabajan para poder pagar la cuota del colegio de doble-escolaridad para que el nene pueda estar en la escuela todo el día. Y me dan miedo las enfermedades misteriosas esas que después terminan bautizando con tu nombre. Soy así, humano, real. Los zombies no me dan miedo pero están ahí, siempre. Son una preocupación constante. Si soy muy real para vos, entonces buscate otro sitio web.



1. Revise que su anatomía se corresponde con la necesaria para operar un automóvil. Quiero decir, fíjese, asegúrese de tener por lo menos una pierna, un brazo y un ojo sano. Con manos y pies incluidos, digo, no se le vaya a quedar el muñoncito atorado en algún lado, haciendo usted un desastre. Caso contrario, debería usted considerar otra clase de vehículo. Una catapulta, por ejemplo.

2. Súbase al auto antes de que el mismo esté en movimiento. Yo probé de la otra forma y la verdad es que te estropeás los zapatos y te lastimás toda la cara. Parece que no, pero sí.

3. Mire para atrás usando los espejitos retrovisores. En caso de ser la entrada de su garage demasiado estrecha, lo más probable es que los espejos retrovisores de los costados se encuentren sujetos con cinta adhesiva y tela de araña, o arrancados y en el interior de la guantera, pero lo bueno es que el auto gana en virtudes aerodinámicas. Si los tiene en la guantera no mire por ellos. Use el espejito ese que va agarrado al parabrisas. El del medio, sí.

4. Encienda el motor del automóvil. Un viaje con el motor apagado puede agregarle unas cinco o seis horas a un recorrido que habría tomado diez o quince minutos. Parece básico pero mucha gente se olvida.

5. Una vez en marcha, es recomendable el silencio como música de fondo. Así uno puede escuchar el ruido que hace el motor y aprender a pasar los cambios, los bocinazos, los gritos, la sirena de la policía, los gritos del policía, los balazos desde el helicóptero, el ruido de las cubiertas estallando y todo eso.

Ahora, no le voy a negar que ciertas otras cosas (como por ejemplo, la discografía en box aniversario del Out Run que se puede bajar desde acá, y que hace de cualquier trayecto una carrera contra-reloj llena de emoción y adrenalina) también van muy bien. Yo recomiendo “Magical Sound Shower” en su versión Outrun 2006 Coast to Coast. La de 1994 o 1993 es genial también. La del “Outrunners”. Risky Ride es especial para demostrarle a ese Audi A4 que se te pone al lado que naciste para la velocidad, y Speed King lo llevará a gritar CHECKPOINT! cada vez que se pase un semáforo en rojo.

Otra buena es hacer la que hago yo. La subo a mi prostituta paraguaya preferida (o a quien venga conmigo) y pongo el CD con la banda de sonido original de Volver al Futuro. Con esta canción:

Y le pago a la puta para que diga: “Tené cuidado, por acá no se puede pasar, esa calle es una cortada”, a lo que yo –tomando el volante- respondo: “Roads? Where we are going we don´t need… roads”. Y acelero. Cabe decir que la respuesta también es válida en otras situaciones. Ej:

Mecánico: -¿Le estás controlando presión de aceite y refrigerante?
Mantis: -Roads? Where we are going we don´t need… roads”

Agente: -Registro y seguro, por favor…
Mantis: -Roads? Where we are going we don´t need… roads”

6. Tenga cuidado a la hora de intentar sobrepasar un vehículo. Ahora, si usted va manejando un Tico con motor 1.0 es probable que el auto vibre como una nave espacial al momento de reingresar en la atmósfera terrestre, al tiempo que a usted se le llenan los nudillos de sudor helado semejante al que se junta en la frente cuando vas en tren y te está por dar una súper cagadera entre las estaciones Lisandro De La Torre y Retiro. La forma de saber si su auto es lo suficientemente poderoso como para sobrepasar a otro vehículo en movimiento es hacerse a sí mismo esta pregunta: ¿Me practicaron (o practiqué) alguna vez sexo oral en este auto? Si la respuesta es afirmativa, entonces el auto es capaz. Si la respuesta es negativa, bueno, ahí lo tiene usted. Fíjese y va a ver que es así.

7. Uno elige como matarse. El abuelo Simpson eligió morirse escuchando a Glenn Miller y su orquesta mientras le se proyectaban videos de policías golpeando hippies (el chiste más gracioso después de ese en el que Marge pregunta dónde están sus platos y Homero responde “los dejaste en la oficina”). Pero si tiene pensado matarse manejando de manera irresponsable, trate de no llevarse a nadie consigo. A mí me causa mucha gracia la historia esa de la pacifista Rachel Corrie, quien se paró delante de una topadora en Gaza gritando con un megáfono y al final terminó debajo de la topadora. No tiene mucho que ver con nada, pero me causa mucha gracia.

8. Consígase una novia así. Si existiese una provincia donde te dejasen casarte con un video, yo me casaría con éste.

8 o 9, no sé. Modere la velocidad a la hora de enfrentar los comúnmente llamados “lomos de burro”, frecuentes obstáculos de la calzada. Existen varias velocidades posibles:
Nulo: Usted frena y se baja del auto una cuadra antes de toparse con el lomo de burro. Es la más efectiva.
Lento. Usted desacelera y frena hasta que es necesario poner la segunda. El auto no se detiene. Es lo más recomendable.
Rápido: Usted no frena una pija, y gana tiempo, pero todo lo que no está sujeto al interior del automóvil sale rebotando. Puede sazonarse con una incoherencia a viva voz; mi preferida dice: ¡“ESTE AUTOMÓVIL ES BÍBLICAMENTE RÁPIDO!”
Warp: Usted acelera hasta que el automóvil se convierte en un haz de luz blanca y luego aparece en otra parte del Universo. Probablemente una dimensión paralela donde la gente tiene el corazón del lado derecho, Superman es malvado, Lex Luthor es bueno, Guepardo está casado con Tormenta y los conductores de CQC no son retrasados mentales.

10. Métase con el auto a quemar gomas en la 9 de julio, haciendo círculos como en las películas para bobos amantes de los automóviles rápidos y furiosos. Si ve que se le acerca un policía o miembro de las fuerzas armadas, golpéelo con un palo o caño o cadena y luego arrójelo desde un puente. Pero asóciese a Greenpeace primero y hágase pasar por humanitario. Grite cosas acerca de los hijos de Ernestina Herrera de Noble, pida liberación de los presos políticos, esas cosas. Están de moda.

11. Si tiene que transportar sustancias ilegales, asegúrese de ser previamente piquetero y utilizar un vehículo perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social. Dentro de unos meses nadie se acuerda más de nada y a otra cosa, mariposa.

12. A la hora de desempañar los vidrios del automóvil (en época invernal suele darse el caso) puede probar con shampoo suave en el interior, una solución de vinagre (o jugo de limón) y agua, un desempañante industrial o un martillo. Todos los métodos son efectivos en mayor o menor medida. También puede usted hacer lo que el autor de un horrible sitio web, quien lleva encima un trapo de polar todo engrasado con el cual pretende limpiar el lado de adentro de los cristales al tiempo que acciona accidentalmente los comandos del limpia-parabrisas haciendo llover líquido jabonoso en una proporción cuatro veces más jabonosa de lo que correspondería, pero lo cierto es que luego deberá recurrir a alguna de la primeras inevitablemente.

13. Es recomendable que su automóvil sea un vehículo todoterreno de cristales blindados, con tracción en las cuatro ruedas y espacio suficiente como para llevar un generador de electricidad, alimentos en conserva para varios días, abrigo, agua potable, un botiquín de primeros auxilios, municiones y armas de diverso calibre, y combustible extra. Por eso de los zeta o eme be i ese.

14. Asegúrese de que su mecánico sea alguien más o menos del barrio, cosa de poder agarrarle bronca a alguien con nombre y apellido. Es muy impersonal y de poco caballero eso de desear que se le muera la descendencia a un desconocido. Aparte, cuando al tipo le dé algo de tanto desearle usted cosas malas, sería una picardía el perderse de ir al velorio a darle toquecitos al cajón a la voz de: “Che… acá tenés tu regulación de carburador y tu limpieza de tanque, la puta que te parió mil veces”.

15. No viaje acompañado de nadie dispuesto a darle consejos acerca de cómo conducir. No hay nada más molesto que tener esa suerte de GPS descompuesto que pueden ser los seres queridos. Casi siempre son mujeres. Como si no fuera suficiente ya con eso de que los z-ombies pueden oler su menstruación. Como si no fuera ya suficiente con eso.

16. Bájese (desde aquí) y véase esta película. Se llama Ip Man y cuenta la historia del chino que terminó siendo el maestro de Bruce Lee. No, si yo te digo que no vas a ver algo mejor en lo que queda del mes, mínimo.

17. No se compre un usado. La gente que dice que sale más barato que un 0km, es la gente que no se lo puede comprar. Es el mismo tipo de gente de mierda que miente diciendo que las feas cogen mejor que las lindas, o ese tipo de boludeces.

Pero, como les venía diciendo, la pregunta del día es: ¿Qué cree usted que quiso decir Maradona con eso de que “lo que los jugadores y yo estamos haciendo en las concentraciones nos une más como grupo que cualquier amistoso”?

No tengo mi reglamento de la FIFA a mano, pero no puede ser bueno que nos salgan positivos todos los controles anti-dopaje que se lleven a cabo sobre nuestros jugadores.

Read Full Post »


No me cambien de tema. Me quedé colgado con eso del celular. Al final, nunca más me llamó nadie, ni nada. No puedo imaginar muy bien lo que puede haber sucedido, pero la verdad es que prefiero creer que esta chica llamada Carla se encontró con el chico de la camisa linda y que se enamoraron y tuvieron bebés y fueron felices para siempre. Probablemente no sea así, pero yo no soy de ese tipo de personas que tiene prejuicios para con las mentiras. No, no. A mí me parece que las mentiras son necesarias: son el tibio osito de peluche al que me abrazo para dormir durante las noches.

Pero la gente tiene teléfonos que suenan. Hay quienes lo ponen en vibrador (ya hemos dicho que eso es cosa de mujeres) y hay quienes lo hacen sonar con cumbia “de negro de mierda” (¿se dice así? yo no entiendo mucho de géneros musicales…) pero lo cierto es que uno debe aprovechar todas las oportunidades posibles a fin de enviarle un mensaje a quienes lo rodean. Ahora bien, en caso de ser usted hombre, el mensaje que debe enviar es el siguiente:

“A mí me gustan los videojuegos. Y soy hombre poderoso. Y si tenés una Wii es porque te gusta la leche de hombre. Mi leche poderosa”.

Mientras que, en caso de ser mujer, el mensaje que debe enviar es el siguiente:

“Tengo una raja preciosa y las mejores tetas del cono sur, y así y todo soy por lo menos dos o tres veces más hombre que vos”.

Dicho esto, les presento los mejores 10 ringtones en la historia de los videojuegos y los teléfonos celulares. Les recuerdo que los dos mejores son los que yo ya tengo en mi celular, y que vinculé en el artículo anterior, por lo que a todos se les debería correr dos puestos hacia atrás. Por lo que serían doce. O algo así. A menos que se me ocurran más de diez y me olvide de cambiar el número, o me equivoque al contarlos. Si no se entendió mándenme un mail. Les prometo no leerlo del mismo modo en que no leo los correos que me mandan algunos papanatas para pedirme que calle a Chinchulín cuando se pone a criticar a Francis Mallmann.



mb10. Super Mario Bros. : Overworld Theme

De que se trataba el juego: ¿Hace falta que lo explique?
Porqué está en esta lista: Simplemente, porque es el más reconocible de todos los tonos de videojuego a la fecha. Puede gustarte o no, pero es Mario. Lo jugamos todos, lo conocemos todos. Y quien lo tenga es respetuoso de su pasado, y de un tiempo mejor.
Porqué no está primero: Porque a esta altura es más común que la mierda, y mucha gente lo tiene encima.


mk9. Mortal Kombat: Scorpion tirando el arpón.

De que se trataba el juego: Si no jugaste nunca al Mortal Kombat vos y yo no podemos seguir siendo amigos.
Porqué está en esta lista: Porque es directo, y hace que prestes atención. Además, te hace sonreir.
Porqué no está primero: Porque sirve muy bien para los mensajes de texto, pero no como tono de llamada. Además, no encontré uno con el suficiente volumen como para despabilar a cualquiera, y al haber dos versiones (“come here” & “get ver here”) no se alcanza el grado de consistencia necesaria.

orOut Run: Magical Sound Shower

De que se trataba el juego: Una Ferrari roja que debía manejarse a través de una ruta geográfica imaginaria, donde de repente pasabas de Canadá a África, y de allí a Japón, y así. Brillante.

Porqué está en la lista: La canción más característica de la saga es sin lugar a dudas la que mejor acompaña la sensación de velocidad y placer que sólo se recibe cuando uno se encuentra manejando un deportivo colorado a 250 kilómetros por hora con una rubia bien tarada y bien tetona en el asiento del acompañante. A mí me gusta más Speed King, pero no se consigue.

Porqué no está primero en la lista: Porque hay otra canción de Richard Jacques que está más arriba en la lista todavía. Y porque se demora años en ponerse verdaderamente OutRun. Yo tengo el ringtone justo, pero no, no se los voy a dar. Bájenlo de Zedge, ahí está todo.


mi8. The Secret of Monkey Island: Intro

De que se trataba el juego: Mucha gente cree que The Secret of Moneky Island es el mejor juego de la historia, y a mí me da mucho miedo que eso sea cierto, porque el Moneky Island fue un juego de PC, y no de consola (y yo tengo mis prejuicios, además de un hermoso y rendidor miembro). Así y todo debo ser respetuoso, porque el Monkey Island es un juego titánico que marcó las bases de lo que iban a ser las aventuras gráficas modernas: No tan innovador desde lo técnico como el Maniac Mansion, pero pionero en eso de hacer del luego una película interactiva con el puntero del mouse, con diálogos geniales y momentos de rompecabezas memorables. Sin haberlo jugado, yo sabía de su existencia, del campeonato de escupidas y del pirata LeChuck. Masterpiece.

Porqué está en esta lista: Pegadiza como el carajo, es realmente especial. Es clásica, fácilmente identificable y distinguida dentro de su género. Muy nerd, pero macanuda.

Porqué no está primero: Tarda mucho en iniciarse, por lo que no se luce debidamente al convertirse en ringtone. El Monkey Island es un juego de gente grande, y resulta difícil que su repertorio musical sea reconocido por alguien de menos de 25 años.




laguna7. Final Fantasy 8: Laguna’s Battle Theme.
The Man With The Machine Gun.

De que se trataba el juego: Oooh… el señor es distinguido. El señor tiene clase. El señor no sólo ha comprendido que la saga Final Fantasy está nutrida de los mejores guiones, personajes y composiciones musicales en la historia de los videojuegos, sino que además se decidió a incluir un tema que sólo está disponible durante las batallas de un personaje secundario. El señor sabe. Tratar de explicar la saga Final Fantasy llevaría muchas letras, por lo que me limitaré a lo siguiente: es un juego de rol por turnos, en el cual un héroe se va haciendo de camaradas a lo largo de una historia maravillosa que puede durar horas y horas y horas y días y semanas y meses. Son casi todos innecesarios, pero el Final Fantasy 7 debería ser obligatorio, como alguna vez lo fue el servicio militar.

Porqué está en esta lista: Es un muy buen tono para escuchar. Suena a musiquita, pero no lo es del todo, es repetitivo y muy, muy exclusivo. Sería rarísimo encontrar a otra persona con el mismo ringtone. Aunque yo creía lo mismo de mi camiseta de Suiza. ¿Cuándo fue que los cumbieros comenzaron a usar ropa marca Kevingston? Yo sólo puedo confiar en Kevingston y en Rever Pass a la hora de comprar ropa pero es una necesidad, debido a que todas las otras marcas no tienen el largo de mangas que necesito, por lo que termino pagando precios elevadísimos por pedazos de trapo cosido. ¿Qué quiere decir, que ahora me voy a sentir dos veces estúpido en vez de una? ¿No se puede sacar un decreto de necesidad y urgencia o algo así? ¿Por qué sigo escribiendo este artículo cuando tengo cuatro finales para los cuales prepararme? ¡Las respuestas a todas estas preguntas y más, en nuestra próxima edición de Damos Pen@!

Porqué no está primero: Porque Laguna Loire es un pecho frío la mayor parte del tiempo.


zelda6. The Legend of Zelda: Overworld Theme

De que se trataba el juego: Quizá el mejor juego de rol en acción durante mucho tiempo, Link es un personaje reconocible por todo aquel que haya ido a comprar videojuegos alguna vez, debido a que sobran posters y cartelones promocionales de su persona y sus aventuras. Mucha gente conoce a Link, pero no sabe quien es, o lo mucho que ha sufrido a lo largo de décadas de aventuras. En su momento, este juego justificaba por sí solo la compra de una Super Nintendo: así de bueno era.

Porqué está en esta lista: Si algún día parece que tuve un infarto en la calle y me morí, hagan sonar esta canción. No estoy queriendo decir que vaya a funcionar y a traerme de regreso de la tierra de los muertos, pero tampoco estoy diciendo que no pueda funcionar y traerme de regreso de la tierra de los muertos.

Porqué no está primero: Porque Link me cae mal, y porque pertenece a Nintendo, que no es sino una fábrica de ñoñerías, de un tiempo a esta parte.


sor25 – Streets of rage 2: First Stage Theme

De que se trataba el juego: Uno de los mejores para compartir con un amigo, El Streets of Rage 2 (también conocido como Bare Knuckle 2) es un jego de los que hacían valer la plata invertida, ya que consistía en avanzar golpeando malechores durante dos horas, usando cuchillos o garrotes, juntando manzanas y pollos humeantes para recuperar la energía, tirando patadas voladoras, haciendo combos, etc. Lo acababas y querías jugar de nuevo. En su momento, fue lo mejor de lo mejor, con una jugabilidad altísima y cuatro personajes completamente diferentes entre sí y cantidad de jefes y subjefes.

Porqué está en esta lista: Electrónica y repetitiva, la música de esta obra maestro del beat’em up es un ringtone de súper lujo. Si alguien te escucha y la reconoce, es probable que te dirija una sonrisa cómplice o te siga mirando durante todo el viaje. Porque se ha dado cuenta de que todavía quedan miembros de la logia.

Porqué no está primero: Puede llegar a confundirse con cualquier ringtone midi de los tantos que andan dando vueltas por los celulares del mundo. Es especial, pero no tan especial. En cualquier caso, la melodía de “pantalla completa” es un tono para mensaje de texto muy bien logrado, y digno de estar en la galería del aparatito.


contra4. Contra: Jungle Theme

De que se trataba el juego: Eran los ochenta, y los hombres eran hombres. Inspiradísimos en la película Commando (quizá la más masculina en la historia del cine), los muchachos de Konami pensaron en llevar a las consolas una versión del arcade original. En Contra, vos y tu mejor amigo se ponen en la piel de dos soldados que luchan en la jungla contra extraterrestres, terroristas, robots y cosas así. Difícil como realizar un tratamiento de conducto con una ojota en vez de torno, e igualmente entretenido.

Porqué está en esta lista: H. Maezawa y Kyouhei Sada. Si les nombro a estos dos japoneses, probablemente ustedes no puedan saber a qué carajo me estoy refiriendo. Yo tampoco podría, digo, acabo de enterarme gracias a Internet que este era el nombre de los dos nipones que supieron componer la música de uno de los juegos más gastados de mi niñez. Ringtone perfecto, se identifica desde el primer acorde, desde el primer sonido. Escucharlo es querer agarrar una ametralladora. O un family game, dependiendo de cuan comprometido se encuentre uno con la causa.

Porqué no está primero: Si bien la melodía es pegadiza, lo cierto es que funciona mucho mejor como música despertadora que como ringtone para las llamadas. Para arrancar el día.


mm23. Megaman 2: Dr. Willy stage, partes 1 y 2.

De qué se trataba el juego. Vos eras un muchachito robotizado que debía salir a vencer a un científico loco (el Dr. Willy), pero para lograrlo debía primero derrotar a los robots que lo protegían. La gracia del juego era precisamente el aprender el orden en que debía enfrentarse cada pantalla y vencerse a cada robot, ya que con cada robot derrotado, vos adquirías una nueva arma que explotaba al máximo las debilidades de alguno de los otros robots. Por ejemplo: consiguiendo el arma del robot de hielo tenías muchas facilidades a la hora de enfrentarte a la etapa del robot de lava y al robot mismo. O sea: Había un orden para hacer las cosas, y así y todo el juego era adictivo e imposible como tomarte un litro de agua hirviendo y masturbarte al mismo tiempo.

Por qué está en esta lista: Megaman es el juego difícil por definición, y la música que lo acompaña es algo que tranquilamente podría ser definido como “power metal” en 8 bits. Es música para insultar y pelear. Para darse cuenta de lo gigantesco de este ringtone, basta con decir que la canción está buena de escuchar y de tocar con la guitarra aún hoy en día. Lo que es mejor: Grita MEGAMAN, MEGAMAN, MEGAMAN, por donde quiera que se la mire, como así también lo hace toda la musiquita de esta tortura en forma de videojuego. Cuando se habla acerca del buen aprovechamiento de recursos, yo me cago en el reciclaje y pienso en la música de Megaman: 8 bits de mierda y semejante banda sonora…

Por qué no es la número 1: Megaman es, fue y será un gusto para paladares exquisitos. Pese a ser bestial y absolutamente recomendable, este ringtone no se hace conocido a todos los videojugadores automáticamente, aunque para los fanáticos de Megaman es el equivalente a, no sé, el beso de una madre, o algo así. Yo no podría saberlo, ya que me crié en un templo de ninjas aprendiendo las técnicas ocultas, y todo eso. ¡Si tan sólo pudiese aprender a amar!


sonic2. Sonic: La canción de la invencibilidad + Green Hill Zone + Stage Clear.

De que se trataba el juego: El hecho de que SEGA haya desaparecido como verdadera fabricante de consolas y videojuegos es una desgracia comparada a cualquier otra de las que recuerdan en los noticieros al cumplirse diez años de este atentado, o cincuenta de este genocidio, etc. Sonic es el juego de plataformas por definición. No será el primero, pero sí es el mejor, al punto de que hoy en día, con tres dimensiones y la tecnología al punto de que las cámaras fotográficas son capaces de darse cuenta si estás sonriendo o no, aún no se ha podido desarrollar un mejor juego de plataformas. Con Sonic, los videojuegos ganaron en velocidad, y el mundo ganó en fantasía. Un puercoespín azul de guantes blancos y zapatos rojos que salta para juntar anillos, rescata animalitos y rompe monitores, girando a velocidades supersónicas. No se puede pedir más que eso.

Porqué está en esta lista: Imaginate que salís a comer con una compañera de trabajo a la cual le tenés muchas ganas desde hace tiempo, por eso de los pechos, y el sexo. Ella tiene 24 añitos y dos pechos y dos glúteos. Porque el sexo te gusta: te gusta tanto que a veces incluso lo terminás haciendo sólo. La mina te tira alguna ondita, pero nada más. Medio que no sabés si le caés bien o si piensa en cogerte alguna vez, eventualmente, o aunque más no sea para probar, o para meterle los cuernos al novio con alguien que no importe. Lo peor es que es carilinda. Sin llegar a ser hermosa pero del tipo de carilinda que luego termina haciendo de ama de casa o madre joven en una publicidad de detergente.

Y de repente, le suena el celular. Y suena con esto.

Y el celular está en la cartera, por lo que tarda en atender, dándote el tiempo suficiente como para reconocerlo.

Eso es… –decís vos-. Del…

Y de la nada, ella comienza a mover el dedito como Sonic, en la pantalla de presentación. Luego se disculpa por su inmadurez, pero se ríe. Te tenés que casar. No te queda otra.

Porqué no está primero en la lista:
Porque el combinado de Street Fighter 2 está primero.


sf21. Street Fighter 2: El compilado.

De que se trataba el juego: Estamos hablando del mejor juego de lucha de la historia. Fue el primero en incluir golpes especiales exclusivos para cada luchador (ofreciendo estilos de lucha muy diferentes entre sí), movimiento ejecutables mediante secuencias de comandos, incluyendo tres botones de puñetazo y tres de patada. Complejísimo y riquísimo para su época, es uno de los juegos que soportan la prueba del tiempo sin mosquearse. Incombustible, no hay nada en ese juego que no sea tan brillante y digno de elogio ahora así como tampoco lo había a la hora de su lanzamiento, hace ya 18 años. Típico juego difícil de principios de los 90, de a ratos te provocaba ganas de tirar el control pad por la ventana, o hacía que tus padres se preguntasen acerca de lo en serio que te estabas tomando un simple juego. Porque claro, ellos no sabían cuan puto podía ponerse Sagat.

Porqué está en esta lista: Yo, personalmente, cuando escucho un “Hadoken” siento que todo está bien, que el mundo es un lugar maravilloso y que cada cosa tiene su razón de ser, y su lugar en el mundo. Y todo es bueno, y bello. Y me emociono. Y cierro los ojos y sueño. Y soy genuinamente feliz. Hay que ser muy hijo de puta para no identificar cualquier sonido salido del Street Fighter 2. Todas sus canciones parecen ringtones, pero la música de la pantalla de Guile, la intro o la selección de personajes son las mejorcitas a tal fin. Quien tiene este ringtone sabe que los juegos en red son para nenas, y que el verdadero Vs. Mode es el que se da de parado contra un desconocido (¿Me puedo colar?), con la posibilidad de recibir un puñetazo en cualquier momento.

Porqué está primero: ROUND ONE… FIGHT! Está tan bueno ponerse a escuchar sonidos salidos de este juego, que uno termina por no atender el teléfono. Para mejor, es bien escandaloso. TIGER! TIGER! TIGER UPPERCUT! Y así hasta que entra el contestador. Es más, tenía pensado incluir el vínculo de la versión que yo tengo con TODOS los efectos de sonido pero prefiero guardármela y seguir sintiéndome especial. Como todos esos especiales que también la descargaron de Zedge.net. Ok, ok… es el más descargado en este link.

Read Full Post »


No, no, de fuchibole no, nada. No, no, no, no. Cuando se vea si entramos al mundial o no, despliego todos los hechizos literarios a ese respecto, pero antes, no. Y disculpen la larga ausencia pero es que no tengo PC andando en casa, y estuve entregando cosas de parciales y eso. Y otras cosas. Pero considerando que el tipo trabaja, estudia para ocho materias al mismo tiempo y además ama…

Ustedes saben (porque me conocen, porque leen este sitio web en lugar de estudiar algo o hacer esa cosa para la cual sus empleadores les pagan) que mi salud sabe ponerse bastante precaria cuando quiere. Resulta difícil de creer para cualquiera que que observe mi masculina y muscular figura, y mi gruesa anatomía genital, que yo sea, en realidad, alérgico a los cambios de clima. Pero soy, soy. Soy asmático y muy alérgico al cambio de clima. Y funciono (ya he dicho esto una docena de veces) como una suerte de detector humano de las más breves variaciones climáticas. Puesto de otra manera: vengo a ser una de esas virgencitas (o fragatitas) de plástico mágico que cambian de color y se ponen rosadas o celestes dependiendo de la humedad y la presión atmosférica. Pero con unos pectorales y unos bíceps para nada virginales… jajajaja… mas bien satánicos, como el báculo que oculto debajo de mi falda… jajaja. ¿Entienden? Jajajaja… Si… Estoy seguro de que se entendió.

Bueno, eso. Esta cosa de frío extremo, calor brutal derretidor y lluvia granizante todo junto en menos de cuarenta minutos fue sobradamente percibida por mi organización psico-física y me hizo resfriar, dolordegargantear, delirar febrilmente y otras yerbas. Sumado eso al hecho de que tengo un alumno con gripe achanchonada, bueno, creo que llegó la hora de decir adios a mis sueños esos de –una vez hecho el trámite de la jubilación- salir de madrugada con un tractor y una escopeta a limpiar villas. Si ven que no escribo por muchos años es porque me morí. Y si ven que empiezo a escribir más seguido es porque me echaron del laburo, cosa que aún no sucedió y que me tiene preocupado. En una de esas me echaron pero sigo cobrando por un error administrativo y nadie se anima a decirme que no tengo que seguir yendo a dar clases.

Pero de lo que quería hablarles en realidad es de una nueva situación de las que alteran el equilibrio del cosmos, ustedes saben. Cuando alguien me hace algo que no me gusta y yo no descanso hasta que se la hago pagar. Alguien diría que soy rencoroso y vengativo y que estoy lleno de una sed sádica de sangre sólo comparable a la de dos o tres dictadores africanos, pero ese alguien obviamente no sabe nada, porque los nacidos bajo el signo de Libra somos todos indecisos y armonizadores, o al menos eso dice un calendario que me dieron en el tren. Ya supe vengarme de una panadera estafadora (vean el archivo) y de un heladero estafador (vean el archivo, les digo) y de un mozo parecido a Alfred Molina, y de alguno más, pero ahora le toca a la mina que me atendió en la librería ayer. Y hoy. Para imaginarla físicamente, recurran a una Alejandra Gavilanes pero petisa, rechoncha y muy venida a menos, operada de quistes, con dos hijos, el pelo atado en una cola de caballo florecida, un fibroma benigno no diagnosticado y la expresión de quien, en algún momento de la niñez, fue dejada en un auto cerrado al sol durante un viaje al supermercado que se estiró mas de la cuenta.

Resulta que yo, que soy más especial que muchos, uso lapicera a cartucho, de pluma. Sí, de las que te hacían usar otrora en la escuela primaria. Las razones son más bien caprichosas (mi caligrafía es bella, bella) y obedecen más a la ceremonia y al color carácterístico de la tinta, sumado al hecho de que sólo con una pluma uno puede regular el trazo como Dios manda. Supe tener varias a lo largo de mi vida, más introducido en la docencia me decidí a recuperar el hábito y comprar una que fuese “la titular”. Entré entonces a una librería a la cual voy muy ocasionalmente (y a sacar fotocopias nada más), con la intención a cuestas.

-Tenés esta (una marca Simball de $13) y si no tenés también éstas (unas marca Mapped de $15) que andan muy bien –dijo la mina que me atendió, obviando las Parker de $60 que yo de todas maneras no iba a comprar porque en la puta vida salí con mas de treinta pesos a la calle.

Yo miré y le tuve más confianza a la Simball, únicamente porque el plástico se me hacía más simpático y porque las Mapped eran del tipo “poco serio” o infantiloide: cortas, transparentes y medio infladas con intenciones anatómicas. O masturbatorias. Digo yo, no sé. Qué se yo. Si fuera mina yo lo haría. No sé. No me hagan caso. La cuestión es que la Simball, además, era azul y amarilla. Como Boquita. Como Román.

-Bueno, me llevo esta -le dije desenfundando la billetera. Y pagué.

Ahora, si quieren, podemos adelantar la película hasta la parte en quele puse cartucho, y seguir adelantando hasta ese momento en el que la saqué para tomar lista y le salía tinta por todos los poros, o al menos eso parecía. Pañuelitos descartables mediante, la limpié de todo excedente y la dejé en condiciones de seguir operando. Con las manos manchadas de tinta seca, tuve que repetir la operación dos horas después. Cambié el cartucho (que prácticamente se había vaciado en mis manos) por si acaso, más al llegar a casa (ya de noche, muy de noche) lo mismo sucedió. Desalentado, me preparé para hoy llevarla a cambiar por otra igual, pero que anduviese, o por otra cosa. Y esto fue lo que pasó hoy:

Entra un muchacho apuesto a una librería, y tras saludar amablemente, dice:

Mantis: -Tuve un problemita con la lapicera, no sé que le pasará pero suelta tinta por todos lados.

Dependiente (echando mano de un trapo y un recorte de papel): -A ver, dejame probar…

La dependiente limpia la lapicera y comienza a hacer líneas en el papel.

Mantis: -No es el problema cuando escribe, sino cuando la dejás un rato.

Dependiente (haciendo palotes en el papel, ignorante de que la lapicera de tinta no tiene como objetivo el hacer, precisamente, palotes): -Yo no veo ningún problema

Mantis: -Es lo que te estoy diciendo: lo que es escribir, escribe bien, no hay problemas con el trazo ni nada de eso. Pero ya me pasó eso tres veces ayer, obviamente tiene algún problema.

Dependiente: -Vos me estás diciendo una cosa, pero yo te digo otra cosa, y vos me volvés a decir la misma cosa.

Mantis: Me estás hablando como si fuera un cangurito con síndrome de down en una heladería. (todavía no sé que le quise decir con eso) La máquina que las fabrica escupe veinte de éstas por minuto, una de cada mil sale fallada porque a la máquina de le mueve un milímetro para el costado y bueno, me tocó justo esa. Devolvésela al proveedor: la lapicera está intacta, no se me cayó al piso ni nada. Me animo a decirte que llegué a usarla nomás para pasar lista.

Dependiente (haciendo palotes): A las pruebas me remito. Yo te estoy mostrando que la lapicera escribe.

Mantis (mirando el reloj): -A ver… gracias a Dios mi problema no son los trece pesos de la lapicera, pero tenía que venir para acá de todas maneras y pensé en devolvértela porque no me anda bien. Una lapicera que vomita tinta a los veinte minutos de estar tapada o sin usarse no me sirve.

Dependiente: -Pero si anda bien, no sé que querés que haga…

Mantis (conteniendo las ganas de decir cosas como: “escuchame flaca, ¿tus viejos son primos?, o “A vos de chica te juntaron las vacunas, ¿no?”): -Bueno, entonces, si anda bien, cambiámela por otra igual. Otra idéntica, de cualquier color, de la misma marca.

Dependiente (haciendo palotes): -Vos querés que te la cambie, pero anda.

Mantis (con los huevos llenos): – Listo, no hay problema, gracias igual. Te la dejaría a la lapicera, pero mejor me la llevo para que no se la vendas a otro desprevenido.

La librería (que no es nueva) queda sobre la calle Carlos Casares, en una esquina, justo frente a la escuela nº 37, a media cuadra de la escuela “Hernadarias” donde supiera hacer yo mi secundario. Y ahora es que yo les comento a ustedes las posibles venganzas (algunas son clásicas de este blog), que se llevarán a cabo dentro de algunos meses, cuando todo se haya olvidado. Lo decidiremos como siempre, de acuerdo al procedimiento democrático que nos caracteriza: ustedes votarán y yo luego obraré de acuerdo a lo que diga el “boca de urna”, a menos que me guste más otra opción y termine eligiéndola por decreto.

1) La del solvente. En unos estantes del local (que no es precisamente enorme) hay carpetas descartables, folios y esas cosas. Yo voy, me hago el que miro y le encargo fotocopias de algo al dueño. Mientras éste saca las fotocopias, vacío un frasco que quitaesmalte sobre los folios y carpetas, arruinando toda superficie plástica. Para cuando se dio cuenta, me fui.

2) La de los Kirchner. Ahora que está de moda, bueno sería que yo, aerosol mediante, pintase en la vereda del local algo así como “el dueño de esta librería es un ex-torturador de la ESMA”.

3) Mierda. La mierda tiene ese “no-se-qué” que la hace siempre recomendable. El olor, probablemente. Olor a mierda. Paso bien temprano y le lleno de mierda todos los candados y manijas, las rejas, etc.

4) La de la carta intranquilizadora: Un papel escrito con letritas pegadas al estilo “secuestrador” de las películas. Se me ocurrió la siguiente frase:

“El lado negativo de negarte a cambiarme la lapicera fue que ahora vas a tener que dormir con la persiana baja para que nadie que te cague a tiros en la concha con una carabina, ¿no? Estás marcada, putita, y después de lo que te voy a hacer me vas a pedir que te mate”.

5) La del ácido muriático. Compré un montón de ácido muriático para curar un piso de baldosas de teja pero me da fiaca hacer el laburo. No sé cuantas precauciones de lavado y manipuleo hay que tener antes de usar ese coso que parece ser más dañino que una empanada de ántrax, por lo que imagino que no le haría nada bien a nadie que yo me pusiese a vaciar ese tacho contra las instalaciones del local, entrada la madrugada.

6) La de los balazos. A diferencia de lo que se ve en las películas, lo cierto es que prácticamente cualquier munición calibre 9×19 (9mm) tiene muy poco problema a la hora de traspasar cosas como, por ejemplo, una persiana metálica. Yo paso a la noche y le pego tres o cuatro balazos, cosa de arruinar los cristales de la vidriera y costarles más de trece pesos. Bonus sería darle a la fotocopiadora, supongo.

Voten. Pero la pregunta polentosa del día es: ¿Vieron que hace una semana al medallista-de-oro-olímpico-argentino en ciclismo lo agarró la gendarmería y no sólo lo cagó a palos (junto a sus compañeros) por andar en bicicleta en la autopista, sino que también a algunos les rompieron las bicicletas?

Read Full Post »


Resulta que estamos en alerta 5, o DEFCON 5 o algo cinco de la OMS, que es la Organización Mundial de la Salud. Organismo que –si me preguntan- no funciona bastante bien, considerando que no conozco una persona que estè realmente sana. El nivel de alerta 6 viene a ser ese en el que yo salgo a la calle semidesnudo gritando incoherencias a boletear a cualquiera que lleve encima un paquete de pañuelitos descartables. Y la gripe porcina sigue fuera de control, si bien los mejicanos dicen que somos unos desagradecidos y no sè que otra cosa por cerrarles el aeropuerto y no dejarlos entrar a la Argentina con gripe porcina, cuando ellos no tienen ningún problema en dejarnos entrar a nosotros con dengue. Pero habìa quedado claro que una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Porque ponele que el chancho no tenga nada que ver. Habìamos dicho eso.

Entonces: no nos engañemos: puede ser cualquier cosa. Y sì, puede tratarse de un brote de infecciòn zombi. Fìjense que nadie saliò a decir: “se descarta absolutamente la posibilidad de que esta infecciòn sea capaz de producir un holocausto zombi”. Afortunadamente, ustedes ya leyeron la primera, la segunda, la tercera, la cuarta, y la quinta, y la sexta, y la sèptima (no recuerdo cuantas eran) partes de la guìa práctica que les sirve para protegerse de los muertos vivientes. Y si no, deberìan, porque me llevò mucho tiempo escribir ese asunto. Pero nada es permanente, y todo lo que conocemos varìa de vez en cuando. Que la cultura es un metamorfo constante; que todo conocimiento es momentàneo y que cualquier sentencia es correcta hasta que otra la demuestra equivocada, dirìan algunos. Yo no, yo dirìa otra cosa, màs en el orden de: “¿A quien le tengo que chupar la pija en este restaurant para que me venga a atender un mozo, la puta madre?”, o “espero algún dìa poder aprender a amar”, o “Kirsten Dunst me da impresión. Luce como un niño que muriò ahogado pero que de algún modo siguiò creciendo.”

Y ustedes se preguntan entonces, ¿De què me sirve la guìa si ahora las condiciones del campo de batalla parecen haberse modificado? Bueno, para eso llega aquì la primera parte del Expansion Pack con todos esos consejos que nos permitiràn mantenernos a salvo por lo menos hasta las pròximas elecciones. Che… con eso de que es colombiano y de que recibe llamados telefònicos de los implicados en la efedrina, medio que lo de De Narváez queda muy colorado, ¿no? ¿No?

Transmisión del Virus: Aparentemente, esta cepa del virus-que-podrìa-convertirnos-a-todos-en-zombis no necesita de mordidas, intercambios sanguìneos ni nada de eso. Sangre y mordidas no deben preocuparnos por ahora. El virus se transmite sin necesidad de otra cosa que la cercanìa, y eso lo hace bastante mucho muy letal desde un principio, considerando que nomàs por ser portador, un infectado cualquiera puede estar estropeàndote sin que te des cuenta. Yo tengo la fuerza de diez hombres sanos y me muevo sigilosamente como un gato, pero asì y todo estoy considerando la posibilidad de adquirir y llevar una màscara (gas mask) de verdad: de las que tienen pastillas, estàn hechas de goma y cubren tanto ojos como boca y narices. Mucha gente lo desconoce, pero el globo ocular es mandado a hacer a la hora de absorber podredumbres. Y si uno puede contagiarse una gripe cualquiera a travès del ojo, màs aùn una posible gripe de chancho zombi. En caso de que no vaya a comprarse la màscara, procure evitar que le tosan o le respiren cerca. El ano tambièn està hecho de membranitas de las que absorben ràpido (por eso los supositorios), por lo que serìa buena idea tambièn el evitar que le respiren o escupan cerca del ano. En caso de estar usted leyendo este artìculo desde una unidad penitenciaria, bueno, puede dar fe de que las cosas que comienzan con alguien escupièndole cerca del ano no terminan bien, generalmente.

Manejo de los desechos: Y me refiero a los cuerpos, y todo material utilizado en el cuidado y tratamiento del difunto-quizà-no-tan-difunto. Aquellas màscaras anti-radioactividad de las que hablè se hacen indispensables (a la par de un enterito de goma y fibra como los utilizados en la planta nuclear de Springfield), pero màs indispensable se hace el fuego. Serà de primera necesidad el quemar los cuerpos, dentro de hornos cerrados, de ser posible. Leì en el fotolog de un muchacho que en Alemania se conservan algunos hornos que se usaron para quemar gente en una època, no me acuerdo porqué motivo. Este muchacho hablaba de una enfermedad hereditaria, que le venìa de las madres. Pero bien por esa gente, bien. La previsiòn es la madre del èxito cuando se trata de prevenir enfermedades infectocontagiosas o hereditarias. No me acuerdo el nombre del fotolog, pero debe ser un club de amigos fanàticos de los helicópteros que hacen quimioterapia juntos, porque todos los que salìan en las fotos estaban peladitos y tenìan tatuadas unas hélices medio raras. Bien por ellos. Bien por los valientes que luchan cuando las condiciones son adversas. Tambièn en Internet pude ver el nuevo trailer de la película “Transformers 2”. Parece que (en lo que se conocerà como “el guiòn màs estùpido y menos coherente jamàs creado”) la onda es que el protagonista (Shia LaBeouf) se muda de la ciudad para asistir a clases en la universidad renunciando a:

1) Su automóvil deportivo que puede cambiar de forma y convertirse en un robot.
2) Sexo con Megan Fox.



Megan Fox

Prevenciòn: Cuando la forma de contagio es sexual, uno puede protegerse mediante la abstinencia sexual. Cuando la forma de contagio es la transmisión sanguìnea, uno puede protegerse evitando tal procedimiento. Y cuando la forma de contagio es que venga un croto y te tosa encima, lo que uno tiene que hacer es poner, entre el croto infectado y uno, toda la distancia posible. Con ello en mente, fueron los mismìsimos mejicanos quienes tomaron el toro por las astas y decidieron, en su momento, suspender la interacción personal entre ciudadanos. Subirse al tren o al colectivo es peligrosìsimo, y lo mismo cualquier otro transporte pùblico. O sea, ya era peligroso, pero ahora lo es màs. A la hora de jerarquizar riesgos, hacer combinaciones con el subte es màs o menos lo mismo que irse a México a besar chanchos. Còmprese un automóvil o no salga nunca màs. A precios devastadoramente elevados, es posible conseguir una màquina ozonizadora (o sea, que produce ozono) de las que destruyen bichitos invisibles, tipo bacteria y virus. Se suelen usar para higienizar quirùrjicamente escenas de crimen o lugares semejantes. Por ejemplo, en un edificio se muriò un tipo de SIDA y nadie se diò cuenta hasta que el olor empezò a entrar en los otros departamentos, pasados diez días. Después de cepillar todo con lavandina, los que limpian ponen la maquina de ozono y chau pinela. Usted debe adosàrsela al vehìculo en el que vaya a viajar, y ponerla al màximo, cosa de que mate todo. Cuando sienta que se està mareando un poco, bájele un poco la intensidad. Ese mareo es indicador de envenenamiento por ozono, pero nadie dijo que llegar a viejo serìa cosa fácil.

Read Full Post »

Mirá que se hizo rogar. Pero aquí tenemos, finalmente, otra parte del compendio con las consideraciones que harán de ustedes un grupo más apto a la hora de sobrevivir una invasión zombi, o por lo menos un grupo más informado, porque la verdad no creo que me hayan hecho mucho caso. Es más… lo voy a demostrar con la primera pregunta, y su correspondiente respuesta.



8) ¿A dónde se fue usted –o planea ir- de vacaciones este verano?



a) A Rosario, provincia de Santa Fe. Nos fuimos unos cuatro o cinco días, con mi señora. Ella quería conocer, y nos pareció una buena idea hacerlo cortito.


b) A una plataforma petrolera. Me fui solo, porque creí que mi familia podía llegar a molestarme. Además de todas esas cosas que dijiste que teníamos que tener siempre listas en una mochila, también llevé aparejos de pesca. Te preguntarás como hice para que me dejaran estar ahí, bueno, falsifiqué un montón de papeles y creen que estoy haciendo una pasantía universitaria. Llevaba semanas planeándolo. Me estoy haciendo pasar por otro tipo al que me tuve que desaparecer. No fue problema: el tipo no me conocía y no nos unía relación ninguna.


c) A Mar del Plata con unos amigos. Que se yo… lindas minas, el mar, arena. Boliche toda la noche, playita toda la tarde. ¿A quién no le gusta poder mirar culos hasta que los mismos pierden incluso su significado?


d) A El Calafate. Desde que contaste que te fuiste ahí para tu Luna de Miel, quiero ir. Siento que así voy a aprender más cosas acerca tuyo, campeón.


e) A ningún lado. Creo que las vacaciones son para descansar, y por eso me quedé en mi casa haciendo nada.


f) A Tangamandapio. Eeehhh… Hacía mucho que no escuchabas esa palabra, ¿no?


Respuesta correcta: La de la plataforma petrolera, obviamente. Las plataformas petroleras pueden convertirse muy fácilmente en fascinantes bunkers de supervivencia cuando de escaparle a los zombis se trata. Cuentan con el aislamiento en su más soberbia expresión, distancia de la costa, altura suficiente como para que cualquier zombi náufrago no tenga posibilidades de acercarse, destilerías de agua, facilidades médicas y combustible (a veces gas, a veces petróleo) prácticamente ilimitado. Además, el océano es sabio proveedor de buen alimento para quienes saben rebuscársela. Su único defecto consiste precisamente en que, una vez desatada la crisis, llegar hasta ella se volverá prácticamente inaccesible. Y si va a elegir la plataforma petrolera recuerde que en medio del Pacífico, las tormentas suelen ser verdaderamente terribles y esas cosas están llenas de maquinarias que se rompen, por no hablar de la corrosión o la posibilidad de un incendio en altamar (sería bueno dejar de perforar, por si acaso, y sellar todo). Si usted no se da la maña suficiente con las herramientas (ej: sufre cuando la llave pico de loro se traba entre dos medidas) llévese a alguien que sepa: lo más probable es que a los pocos días del brote zombi, todos los empleados abandonen su lugar de trabajo para irse con sus familias. La plataforma petrolera sigue siendo la mejor opción a pesar de sus “peros”.

Sin embargo, el Calafate cuenta con un clima que haría jodidísima la existencia tanto de zombis como de humanos libres de infección. No resultaría demasiado extremo el pensar en mudarse definitivamente allí, de no ser por el hecho de que muy fácilmente se puede quedar uno sin provisiones alimentarias, y sin medicinas. Por otro lado, una vez desatado el desastre, con las rutas bloqueadas y el aeropuerto clausurado, El Calafate se convertiría a todas luces en un alcázar de exclusivo uso presidencial. Además, no sé si se los comenté, pero no tienen ni oftalmólogo, ni cardiólogo. Es casi como en La Familia Ingalls: el oftalmólogo viaja desde Río Gallegos una vez cada tres meses y le hace los anteojos a todo el mundo. Ah, sí, che, pero es re-turístico, ¿viste? No irse de vacaciones a ningún lado es positivo siempre y cuando usted aproveche el tiempo para levantar murallones altos e invierta el dinero ahorrado en armas, alimentos no perecederos, combustible y semillas.

En cuanto a las opciones equivocadas restantes, Mar del Plata se hace la menos recomendable debido a la cantidad de gente que allí habita durante el verano, y a la cantidad de piel al descubierto que allí se ofrece. A Rosario no hay que ir porque –como supe decir- los rosarinos no son zombis, pero sí son maléficos. Imagino que si esto fuera una película y en tu grupo de sobrevivientes hubiera un rosarino, y vos te lastimases un brazo armando una barricada, el rosarino sería el primero en decir que ahora sos una carga y sugeriría sacrificarte en pos del bien del grupo. Todos se le opondrían, pero luego él te mataría a hachazos de todas formas, cuando le tocase hacer guardia mientras el resto duerme. Después se lo comerían los zombis mientras intentase escapar llevándose las pocas provisiones de todos, únicamente porque así lo requiere la justicia cinematográfica moderna.


9) ¿Cómo luce un zombi? ¿Cómo se ve?



a) Más o menos como una persona normal, pero medio como que pudriéndose y moviéndose torpemente.

b) Son idénticos a nosotros. No puede reconocérselos. La única manera de identificarlos consiste en ponerles un espejo por delante. Los zombis no se reflejan en los espejos, y mueren cuando una estaca es clavada en su corazón, o cuando les da la luz solar.


c) Son como esqueletos, envueltos en ropas rotas.


Respuesta correcta: Todas y ninguna, salvo la “b”. Esos son los homosexuales. Y es que los zombis lamentablemente no suelen obedecer en su apariencia a los zombis de las películas originales, que desgraciadamente han sabido determinar la imagen del muerto viviente que sale del cementerio conjuro mediante para hacer daño. Sugiero con esto que los zombis no están vestidos de acuerdo al rigor funerario de camisa, saco y corbata en los masculinos, y de vestido en las damas, ya que no se convierten en zombis reanimando dentro de sus ataúdes, caramba.

Un recién infectado tampoco no tiene porqué resultar diferente a cualquier persona, por lo menos hasta que el virus se active en él, impulsando su cerebro reanimado después de la muerte, y mientras no se muera será igual a cualquier otro tipo con fiebre y otros síntomas comunes a por lo menos una veintena de situaciones, entre ellas el cólera, el embarazo de riesgo y/o el envenenamiento por picadura de serpientes. Pero para entender la apariencia promedio del zombi es necesario recurrir al sentido común, que es el menos común de los sentidos. José Narosky. Perdón, quiero decir: nadie se prepara para ser zombi, sino que simplemente ocurre. Nadie se pone un traje embarrado antes de acostarse a hacer reposo.

Así, los zombis más frecuentes serán siempre los vestidos con ropa de cama. Pijamas, calzoncillos, camisones, bombachas, batas de hospital. La desnudez misma sería el vestuario común en quienes “despertasen” bajo una frazada tras morir en sus camas (o en una camilla) con sólo una extremidad herida y envuelta en vendas, en sus hogares u clínicas designadas por la prepaga, creyéndose víctimas desafortunadas de la mordida infecciosa de un chiflado y nada más.

Cabe agregar que los procesos químicos que acompañan a la muerte incluyen la generación de gases, que en los cuerpos menos dañados a la hora de la muerte (el infectado que no alcanza a convertirse en alimento de un grupo de zombis) pueden acumularse durante horas y hasta días. En consecuencia, a corto plazo todas las víctimas de cualquier brote exhibirán cierta hinchazón y amoratamiento sobre sus cuerpos reanimados, siempre y cuando no lleven mucho tiempo de andar penando.

A medida que el tiempo transcurriese, la piel y la carne se irían pudriendo a un ritmo quizá algo menor o mayor que el habitual dependiendo de las condiciones climáticas, pero eventualmente todo se descompondría. Un brote de máxima peligrosidad y duración indefinida a nivel mundial terminaría por exponer a muchos cuasi esqueletos caminantes sobre la superficie terrestre, pero es probable que para ese entonces los zombis superen a los humanos en una proporción de 300 a 1.



En cualquier caso, antes de terminar quiero comentarles que un grupo de inadaptados desconocidos de los que abundan en internet me mandó gentilmente un e-mail invitándome a una especie de festichola zombi de capacidad limitada denominada “ZOMBIE FEST” en un “Metal Bar” (que el diablo me lleve si sé lo que es un metal bar) ubicado en la calle Congreso 4045, en la Capital Federal. Sucederá este 24 de enero, y tiene tantas probabilidades de ser una cagada como de ser algo entretenidísimo, así que lo dejo librado a vuestro instinto. Es obligatorio llevar DNI, más la entrada es libre y gratuita. Dicen que si uno no va disfrazado de zombi, lo maquillan y disfrazan al entrar, pero yo me siento muy viejo para esas cosas. Aún así, y en caso de que me tome un licuado en mal estado y vaya, me las voy a arreglar para no ponerme colorete ni ninguna de esas cosas de putos. A lo sumo, me voy vestido de paramilitar y que hagan de cuenta que soy un futuro zombi, al que mordieron en un brazo hace tres minutos (ustedes y yo sabemos que la mordida no es de zombi, sino de una mujer fogosa, pero a los organizadores les decimos que es de zombi). Van a sortear remeras, tragos, y otras cosas.


Ahora, bien, algo que resultará innegable también es el hecho de que uno puede ir a hacerse mordisquear o manosear por jovencitas divertidas y bastante ligeras de cascos, de mente abierta y ropa hecha jirones. Los muchachos deberían aprovechar. A mí me encanta cuando las chicas usan ropa rota y desarreglada. Supongamos, por ejemplo, que “alguien” le fuera a invitar a una chica de 18 años una bebida con droga para dejarla grogui y hacerle el amor en el interior de una camioneta mientras está inconciente. El tiempo lo es todo en una situación como esa, quiero decir, ese “alguien” no puede pasarse toda la noche sacándole fotos con una Polaroid antes de desvestirla para después poder vestirla tal y como estaba antes.


Pero si la chica ya viene semidesnuda y envuelta en harapos desordenados, todo se simplifica y listo: cuando quisiste darte cuenta otra joven vida fue destruida por la mantis violadora ¡otro joven corazón ha sido robado por el bandido mántido del amor!

Read Full Post »

Older Posts »