Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for febrero 2007

Así habló Chinchulín

Hace cosa de un mes o poco menos, en la provincia de Santa Cruz, un señor en automóvil se llevó todos los ejemplares (aprox. 1500) del último número de la revista Noticias. Quiosco por quiosco, hasta no dejar uno. Lo mismo hizo otro señor en Río Turbio. El título de la portada: “El testaferro de Kirchner”.

Algunos dicen que fueron personas de la misma distribuidora, que fueron “apretadas” y se vieron obligadas a retirar esa revista en la que Lázaro Báez (ex bancario, ahora acaudalado empresario de la obra pública) aparece junto al Señor Presidente de la Nación. Pero yo creo que el modus operandi lo dice todo, porque se las llevaron sin pagar.

Como para que no quedasen dudas de que no sólo son todos irrespetuosos, autoriotarios y bien, pero bien putos, y tuviese que recordársenos que además, son todos bien, pero bien chorros.

Read Full Post »

Yo por Dentro – Científicamente – Madre Naturaleza – Vida Diaria

Este es un artículo que va a llevar a muchos a desconfiar no sólo de mi salud mental, sino también de mi criterio. Pero lo cierto es que soy víctima de ciertos fenómenos paranormales, desde chiquitito. Muy pocos saben de ello. Ya bastante cuesta que la gente me tome en serio en el día a día por motivos obvios, se imaginarán…

Ejemplo 1: Durante más de un mes, el farol ubicado frente a mi casa se apagaba cuando yo salía, nomás para prenderse ni bien me alejaba. Cuando salía acompañado o había otras personas cerca, no pasaba nada, pero en cuanto salía solo, era inevitable el apagón. Empecé a sospechar al apagón #30, mas o menos. Se lo conté a quienes salían y entraban de mi casa, y a nadie le pasaba. Eventualmente, dejó de suceder más o menos cuando dejé de prestarle atención. Habré estado un mes, aproximadamente, con ese asunto. Dicen que esto es una condición, y que hay gente que lo estudia, pero a mí me parece poco serio.

Ejemplo 2: Los cementerios me hacen sentir tan bien como mal. No entiendo por qué, pero en algunas ocasiones salgo cargado de energía, mientras que en otras siento que no debería de haber entrado. Que no era bienvenido. Que a algo o alguien le molestó que fuese. Por algo no me gustan los cementerios.

Ejemplo 3: Suele darse que sueñe con elementos dispersos que al otro día toman forma de algún modo. He sabido soñar que me cruzaría por la calle con una persona que llevaba años sin hacerlo, y adivinado la ropa que traería, pese a que esta persona hubiese adquirido tal atuendo pocos días antes. Y muchos detallecitos parecidos. Creepy details.

Sin embargo, el fenómeno paranormal al que más me cuesta acostumbrarme, por el simple hecho de que no creo en los fantasmas ni parecidos, es el siguiente: puedo sentir, de vez en cuando, a un muerto. Sí ríanse todo lo que quieran, yo tampoco lo creo, pero me acostumbré a que así sea. Además, la gente se me suele reir cuando digo cosas mucho más importantes, así que no me van a traumar, ni nada parecido.

Al principio me causaba gracia, hoy en día, me intriga. Miedo no me da, por el simple hecho de que nunca me sentí amenazado, y el muñeco de malvavisco de los Cazafantasmas se parece a mí cuando era gordo. Miedo me dan los dictadores, Duhalde y los chorritos pasados de merca. Pero tengan esto en claro; voy a temer como niña chiquita si empiezo a sentir que se arrastran cadenas o ver sangre en las paredes. No hay vergüenza en vomitar llorando y hacerse caca de miedo al mismo tiempo, no importa lo que la gente diga. Y no me hagan pensar en sombritas de niños de cuatro años que pudiesen pasar riendo y tropezando a mis espaldas.

Insisto, no me sucede todo el tiempo. Y la cantidad de muertos acumulados en la historia del Universo es millones de veces superior a la cantidad de “sensaciones” que tengo. Es como si estuviese sentado frente al televisor leyendo un libro o haciendo cualquier otra cosa mientras la tele no ofrece imagen ninguna debido a que está sintonizada en alguno de los canales pornográficos codificados, y de repente se decodificase la información, una vez cada seis meses y sin que yo pudiese provocarlo, permitiéndome ver una película completa, con sonido y todo. Más de uno me entiende. En lo de la porno, quiero decir.

No es que vea la imagen recreada en mi cabeza, pero por momentos me quedo quieto. Suele pasarme cuando entro a lugares por primera vez. Una habitación, una casa cualquiera en la vereda mientras camino por la calle sin prestar atención, cosas así. Es un sentimiento de incomodidad y perturbación que me detiene y me hace voltear, o retroceder. Mi pensamiento es del orden de “Pasa algo raro”. Cuando voy al cementerio, no es de extrañar que alguna tumba me llame la atención desde la lejanía, y yo sienta que se trata de un hombre viejo, pelado, de bigote, a quien sus compañeros de trabajo supieron echar de menos, o una vieja de pelo recogido que se llevaba muy bien con su nuera, o un muerto joven debido a un accidente. El muerto no me habla, ni siquiera se da cuenta: es todo cosa mía. Es posible que llegue incluso a darme una idea de los años de nacimiento y defunción, o incluso el nombre, errándole por pocas letras, corroborando la información. Y sé que no se trata de una lotería porque nunca me equivoco. Ya sea que identifique la presencia con un solo dato, o varios (algunos incluso imposibles de corroborar), la sensación es siempre acertada. Siempre, siempre, siempre.

Si tengo que elegir, preferiría que fuese algún tipo de desequilibrio mental, antes que una habilidad sobrenatural. A fin de cuentas, podríamos estar hablando de algo verdaderamente demoníaco y yo no estoy preparado para hacerme cargo del raye o tormento sin resolver de ningún fiambre, caramba. Nunca me animé a eso del juego de la copa, o semejantes. Ni siquiera me subo al tren fantasma.

Les preguntaría si alguna vez a ustedes les pasó algo parecido, pero imagino que son gente seria…

Read Full Post »

Vida Diaria – Científicamente

La fecha de nacimiento incide en la salud. Lo que querría decir muchas cosas, que harían de este artículo algo demasiado pesado de digerir, considerando que se publica por la mañana. Lo leí en un diario de la semana pasada porque no tengo dinero para diarios nuevos.

Parece que el sol tiene la culpa. Por ejemplo, naciendo uno en octubre, es más vulnerable a –supongamos- la locura o la depresión, pero de hígado fuerte y duro de empachar. Y es fácil ver hacia donde me dirijo: habrá momentos más propicios para tener sexo sin protección con la pareja de uno, a fin de procrear a gusto. Estrategia reproductiva, si se quiere. Y eso se encadena inevitablemente con el hecho de que este sea el “Año del Chancho” según el horóscopo chino, porque resulta que miles de jóvenes parejas se han propuesto tener un hijo a fin de no desaprovechar la posibilidad de traer al mundo un retoño mucho más afortunado.

Superstición, dirán algunos. Tradición, Qué se yo, para mí el chancho es una cosa rica que por fortuna corre más lento que el hombre y no sabe usar armas de fuego ni organizarse militarmente. Soy un tipo sencillo. Pero aparentemente, montones de orientales –tipos complicados- están llenando los hospitales de las principales ciudades del país, a fin de hacerse los chequeos y estudios preventivos de rutina. Se esperan unos 30.000 nacimientos “extra”, más o menos, en un país con más de 1.300.000.000 habitantes. Mil trescientos millones. Lo que quiere decir varias cosas:

-Es un buen momento para tener una novia china. Pocas veces se va a tener tanto sexo y con tantas ganas.
-Es el peor momento del mundo para confiar ciegamente en la fidelidad de tu pareja china. Ahorrar para el estudio de ADN no sería un despropósito considerando que ella va a querer embarazarse o embarazarse.
-Nunca hubo mejor momento que este para conseguir un guardapolvo blanco y hacerse pasar por ginecólogo. Los chinos son todos bastante parecidos y a obstetricia revuelta, ganancia del depravado. Recordemos que la gran mayoría de las interesadas son parejas jóvenes. “Parejas jóvenes” significa “chicas orientales jovencitas sacándose la bombacha”, que es lo mismo que decir “Sailor Moon pornográfico”.

-Es todavía mejor momento para ser urólogo y homosexual. Los gansos sueltos y las braguetas dispuestas al examen van a estar a la orden del día.

Lo curioso es que durante el último año del dragón (2000), este mismo ritual se repitió, y hoy en día muchos de esos bebés devenidos en niñitos tienen problemas a la hora de conseguir matricularse en una escuela por falta de plazas. Escuelas, por cierto, en las que las docentes pegan el faltazo y escasean debido a los achaques y molestias causadas frecuentemente por el estado de gravidez. Todo esto en un país que sostiene una política de “hijo único” y pone multas a quienes son padres en más de una ocasión. Y ahí viene lo interesante: las multas por nacimiento son mucho más altas que el costo de un aborto en cualquier parte del mundo (en China, es ilegal). Y como ocurre con los abortos “seguros”, la posibilidad de pagar este “impuesto al segundo hijo” tan sólo está al alcance de las familias económicamente poderosas. Así es la vida. ¿Los hogares de huérfanos? Atestados, obvio. Y de nenitas, en su mayoría, ya que cuando te dejan tener un solo hijo, el hijo varón es el que vas a buscar, debido a que por motivos culturales la mujer abandona a su familia en cuanto se casa, y pasa a formar parte de la familia del marido, cuidando a sus suegros en la vejez.

Pero vayamos al grano. La pregunta del día es: ¿No sería negocio que los famosos hollywoodenses se avivasen y adoptasen exclusivamente criaturas modelo 2000 o 2007? (yo creo que hasta deben salir más baratos por sobreproducción) Justificar.

Y la foto de ese chinito en la canasta es una de las mejores cosas que he subido a este blog.

Read Full Post »

Así habló Chinchulín – Cine, tele y así

Hoy, la música viene particularmente variada. Comenzaremos con esta preciosa composición del otrora vivísimo y drogadependientísimo (hoy desontoxicado y difunto) Ray Charles. Jamón del medio. Y sugiero, si no vieron la película en la que es encarnado por Jamie Foxx, no pierdan más tiempo.

El segundo es medio ñoño, simplón, pero encantador. Pegadiza si la hay, esta canción es interpretada por ese adorable polirubro foráneo conocido como «Natalie Imbruglia». Me animo a decir que es un semi-clásico popular de los años noventa. Comida chatarra auditiva, pero sana, si es que eso existe.


Y el tercero es para disfrutarse en familia, con la abuela y los nenes jugueteando alrededor. Perteneciente al soundtrack de una de mis películas preferidas (y no sé si no estamos hablando de la mejor película de -por lo menos- ese año). El reparto es sublime… la historia es perfecta… Cada vez que mi amo la ve, llora. Y me pega, y yo lloro también. Y todos lloramos, es muy triste.

Cuídense y tengan un buen fin de semana.

Read Full Post »

Yo por Dentro – Cine, tele y así

Recientemente volví a ir al cine. No recuerdo cual había sido la última vez, sin contar a “Babel”… tengo memoria de haber visto a Liam Neeson haciendo de malo en “Batman Begins” y de bueno en “Narnia”, pero siento que estoy dejando una en el camino. La afortunada fue en este caso, la promocionadísima “Casino Royale», antes de que fuese arrebatada de cartel.


No soy un gran fanático de las películas de James Bond, pero empecé a prestarles atención después de haber visto la última de “Die Another Day”, que me entretuvo muchísimo. Y no, no tuvo nada que ver Hale Berry.

Los incondicionales de Pierce Brosnan somos varios. Un agente secreto veterano me caía mejor que este Bond inexperto y propenso a los errores. Todo bien, la película cuenta acerca de la primera misión del agente 007, pero no se entienden ciertas actitudes de adolescente malcriado que tiene el protagonista. A fin de cuentas, si quiero ver ingleses inmaduros y peleadores, me voy a un recital de Oasis. Y si quiero ver a alguien luchar contra el terrorismo, alquilo todas las de “Duro de Matar” y pido pizza. Cosa que tengo pensado hacer hoy, varias veces.

Pero Daniel Craig se la rebanca en casi todos los sentidos, y paso a explicar: Éste James Bond es el James Bond más duro de todos. Daniel Craig cobró más en diez minutos de persecución en la escena del aeropuerto, de lo que lo hicieron Roger Moore, Sean Connery y Pierce Brosnan en todas las otras juntas. Cobró más que Hillary Swank en «Boys Don´t Cry». Cobró más que Apolo contra Drago. Probablemente eso se hubiese evitado si le hubiesen enseñado un poco más de defensa personal, pero bueno, una hay que darle al pobre flaco. Ya bastante tuvo con eso de que cuando lo capturaran, lo torturaran golpeándole los testículos con el extremo anudado de una gruesa soga. Y si al principio dije “casi”, fue porque no hubo una sola escena de sexo. Todo son “presunciones e insinuaciones”. Y para suponer cosas, me podría haber quedado en casa, sin tener que andar metiendo de contrabando dos paquetes de galletitas, dos botellas de gaseosa, dos cajas de caramelos, un tubo de papas fritas y algunos sánguches. Sí, fuí con una mochila.

Lo que más me llamó la atención fue la falta de chirimbolos en el auto. Para eso no hacía falta un Aston Martin, le hubieran facilitado un Peugeot 504 blanco, y listo, tenías un James Bond remisero. También me molestó un poco el hecho de que a James Bond no lo acompañase John Cleese, pero esa es otra historia mucho más personal, que tiene que ver con el hecho de que Cleese debería estar en cuatro de cada cinco películas.

Lo peor de todo es que el malo de la película no es inmortal, no tiene ojos de oro, ni tiene un ayudante con el esqueleto de diamante… la resumo: no tiene un carajo, ni hace un carajo, ni asusta un carajo, ni intimida un carajo ni la juega de un carajo. Se trata de un súper-jugador de póker, genio de las matemáticas (o sea, un nerd propenso al autismo) que llora sangre de un ojo y se pasa la película tratando de que no le ajusten cuentas unos guerrilleros a los cuales les debe varios millones de dólares. Que por cierto, al final lo encuentran y lo matan de un balazo. Yo soy más malo que él, y a veces canto “Moonriver”, más precisamente la versión de Audrey Hepburn en “Breakfast at Tiffany´s” sin darme cuenta, mientras cocino. Hablando de música: la canción de la presentación («You know my name», a cargo de Chris Cornell, el cantante carilindo de Soundgarden y Audioslave) no es de las mejores. Empieza lindo pero se cae.

Como esta película, que dentro de todo está buena, cuando uno olvida que supuestamente es una película de James Bond. El agente 007 no tiene estilo, no cumple la misión, ni gana, ni se queda con la mina. Esa mina que no sólo lo engaña, sino que también le salva la vida varias veces. Y no está tan buena como, por ejemplo, Sophie Marceau (foto), que con esa boca podría comerse una rata viva y así y todo provocarme risitas nerviosas y maripositas en la panza.

Read Full Post »

Yo por Dentro – Vida Diaria – Del Habla

Estuve pensando en que voy a casarme, y el paso siguiente, una vez casado, es tener hijos. O algo así, digo, es la idea de formar una familia y renunciar definitivamente a la posibilidad de convertirte en un temerario de esos que escalan montañas, pelean con espadas o se tiran en paracaídas desde un avión sabiendo que no van a dejar huérfano a nadie ni provocar el sufrimiento de nadie más que esos parientes y amigos que lo vieron crecer.

Pero si me preguntan, diré que lo verdaderamente bueno de tener un hijo es que uno puede bautizarlo, o cuando menos, nombrarlo de determinada manera. Le guste o no. Como una mascota súper-inteligente a la que podés enseñarle súper-trucos, como por ejemplo… no sé, ponele… a jugar al truco. Ahora bien, resulta que algunos dicen que el nombre determina la personalidad y destino de la pobre criatura, por lo que uno debería usar cierto criterio. En especial si hablamos de un hombre. Por ejemplo: mi nombre es Andrés Angel. Y me encanta, ya supe decirlo en otras ocasiones. Según lo que corresponde a un “Andrés”, yo debería ser viril, varonil y valiente, y créanme que lo soy, todo, casi llegando al punto de lo repugnante y peligroso. Bueno, mas o menos. Y según lo de “Angel”, yo debería ser un enviado de Dios, y todos sabemos que es así, en algún sentido.

Estos son los nombres que yo estaría dispuesto a aceptar en un varoncito:

Lobo Ensangrentado
-Dante
-Pequeña Mantis
-Saladino
-Hajime Saito
-Vegeta
-Sephirot
-Gran Dragón Negro Imperial y/o del Infierno
-Gran Dragón Rojo Imperial y/o del Infierno
-Gran Dragón Verde… se entendió.
-Falcon
-Nosferatu
-Ryuichi Sakamoto
-Samurai del Trueno
-Bruce Willis
-Chuck Norris
-Bruce Willis Imperial y/o del Infierno
-Steve Hyuga
-Shang Tsung

Y estos, los que no:

-Jacobo
-Jesús María Alabanzas de la Sagrada Concepción (me parece poco serio y conocí a un tipo que se llamaba así y era medio antipático)
-Diego Armando
-Romina
-Adelaida
-Flor
-Jazmín
-Trencitas Felices

Y nada, quería decirles eso. Pero son libres de agregar nombres dignos de llevarse por mi descendencia. No se me ocurren muchos nombres femeninos dignos, en una demostración de mi masculinidad agobiante. Cheetarah, podría ser, únicamente, pero no quiero que ni hija sea una yegua atractivísima hasta más o menos cumplidos sus cuarenta, cuarenta y cinco años.

Read Full Post »

Así habló Chinchulín

Me molesta que la gente diga que la vida es dura. Resulta evidente: si vivir fuera una tarea más fácil de llevar a cabo, todos estaríamos vivos.

A nadie le parece que las guerras, el hambre y las pestes incurables sean algo bueno o digno de perpetuarse. El hombre es una criatura despreciable, siempre y cuando se considere que su legado está compuesto únicamente por dos claros elementos: muerte y destrucción. Cada vez son más los muertos, y más lo que se destruye.

Ahora bien, hoy en día hay más seres humanos vivos de los que se pueda haber tenido registro antes. Y hasta nacen y sobreviven criaturas de menos de 300 gramos. Hay más gente viva que nunca. ¿No alcanza con eso para que el saldo sea positivo?

Read Full Post »

Older Posts »