Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for octubre 2006

Yo por Dentro – Científicamente – Comestible – Otros

La gira sigue. Hoy le tocó aguantarme a “Animal”, de Hacé click salame!, sitio perpetrado con recursos sobrados y elementos que lo hacen diferente al resto. Las animaciones del innombrable y sus múltiples y trágicos finales, son recomendables en serio.

El nombre de la pág. es genial desde varias perspectivas y lo salpica de algunas visitas descolocadas (o no). Es difícil darse una vuelta por los comentarios y no encontrarse a algún/a fulano/a adolescente de habla hispana dando a conocer su dolor espiritual, abandono amoroso y/o supuestos deseos suicidas. Y llámenme cruel, pero a mí me divierte eso de que Google le tome el pelo a los papanatas y los mande paseo a casa de un diseñador medio ninja y antisocial, pero en absoluto despreciable.

Debajo del link, y obedeciendo a las leyes morales del buen gusto y el intercambio, publico también un artículo (escrito curiosamente en un estilo diferente al usual) provisto por el casi veterano webmaster y cálidamente recibido en Damos Pen@. Por decir algo, que se yo.

Choripán Extreme

La Fórmula del Amor (by Animal)
Científicamente

La mente humana es muy simple como para entender ciertas cosas de la vida, incluso podría decirse que solamente se puede comprender un mínimo porcentaje de ella. Es por esto que a lo largo de la historia surgieron mitos, fantasmas, religiones y demás formas de explicar lo que no podíamos alcanzar.
La ciencia no es una excepción, ya que investiga y analiza (con mucho mayor fundamento) las grandes dudas del mundo. Sin embargo, es sorprendente cómo la matemática y el amor todavía no se cruzaron. Existen fórmulas para casi todo… incluso, según me comentaron, hay algoritmos para crear canciones exitosas (que no es sinónimo de «buenas»).

Tratar de calcular el nivel de amor de una pareja o de una persona es un tema que se atribuye principalmente a una columnista de la revista Cosmopólitan, pero ya se comprobó que son un fraude. Respondiendo todas las opciones «A» de esos tests lográs ser la mejor amante, y respondiendo las «C» podés autoconvencerte y tomar coraje para dejar a tu novio, ya que este método se basa en preguntas y supuestos, pero no en hechos.

Por eso los expertos de la materia (matemática, no amor) estuvimos quemándonos las cejas durante muchas noches tratando de conseguir la bendita fórmula del amor, y luego de mucho esfuerzo lo conseguimos.
Dejando de lado la idea de que si hubiéramos ido a tomar algo a un bar habría sido más factible «conseguir amor» que quedándonos calculando tanto tiempo, comenzamos a hacer pruebas en ratas de laboratorio. En primera instancia no tuvimos éxito, ya que notamos que las ratas no podían expresar sus sentimientos hacia las hembras de su especie por falta de recursos (flores miniaturas, bombones de queso, falta de privacidad), así que saltamos etapas y comenzamos a experimentar en seres humanos.

El hecho de que no divulguemos la fórmula es porque los experimentos también fueron un fracaso rotundo, aunque en teoría todos los cálculos son correctos. El primer paciente calculó que sentía 43 grados philigrados, y al comentárselo a su pareja, recibió una respuesta del tipo «¿43? ¿Por qué no 46?». En un segundo experimento con otro sujeto se notó una respuesta del tipo «Y con tu ex cuántos grados te habría dado, eh?». Por último, en un tercer resultado fallido concluyó con la afirmación «Estás usando esto de excusa para no ir a comer con mis viejos».

Con tantas complicaciones, nosotros los hombres dedicados a la ciencia agradecemos tener amor sólo por los números, la investigación y por Star Trek, que gracias a las enseñanzas de Vulcano pudimos encontrar en el Sr. Spock un modelo incomparable de supervivencia humana (aunque no lo era).

Mañana: La Araña Malvada

Read Full Post »

Yo por Dentro – Otros

Bueno, hoy se supone que tengo que comenzar a linkear lo escrito en otros blogs vecinos que me invitaron a pasear y fueron elegidos en un sorteo a la vieja usanza: bollitos de papel en una bolsa. Porque lo de echar la suerte de los apostoles me parecía como muy hereje, para variar.

En cuanto comiencen a ser posteados (o sea, en cuanto me publiquen y respondan), iré renovando este artículo, y haciendo algún comentario acerca del sitio favorecido por la fortuna. Antes, no. Porque en una de esas se arrepienten o me censuran y yo acá, como un gilastro, elogiándolos y haciendoles la propaganda nomás porque el aire es gratis.

Y aquí está: Él es el Pesimista Necesario que ve todo para el carajo, o al menos eso dice, porque esto es Internet y en una de esas es en realidad tu hermana, que escribe desnuda mientras se frota un pinito desodorante de automóviles contra el cuello. Fue el primer papelito que saqué. Tampoco voy a elogiarlo mucho porque en una de esas es un tipo y cree que le estoy tirando onda. Pero lo visito a menudo, ya que nada impide, insisto, que sea tu hermana. El artículo es el siguiente: Ave Maentis, morituri te salutant (Llegó la hora de Adorar, o «La Iglesia del Mántido Sentido Común»)

Hagan click. Y disculpá, Pesimista, pero no puedo subir tu Botón sin que me tire un error de Blogger.

Read Full Post »

Yo por Dentro – Vida Diaria – Cine, tele y así – Otros

El primer sorteo fue realizado bajo mi estricta supervisión. O sea, lo hice a solas. En realidad, no me dio la cara ni la paciencia para explicarle a mi madre la situación a fin de tenerla como jurado, ya que ella no debe ni acordarse de que tengo una pequeña pág. en Internet. Podría enseñarle a hablar en griego en la mitad del tiempo que me llevaría explicarle el funcionamiento de Damos Pena. Y tengan en cuenta que le estoy sumando también el tiempo que me llevaría a mí, aprender griego. En fin, los 3 (tres) afortunados fueron dos nenes y una nena, en este orden:

>Pesimista Necesario (de Todo para el Carajo)
>Animal (de Me quiero Morir)
>Araña (de Más mala que las arañas)

Procuraré ponerme en contacto con los ganadores a fin de que todo se lleve a cabo sin incidentes ni balaceras San Vicentinas, escribiendo y enviando los artículos a partir de este lunes. Hoy por la tarde realizaré el segundo sorteo, que incluirá a todos los que escriban antes de dadas las 14.30hs. y también a los que no salieron beneficiados a la primera.

Doy entonces por empezado el Spring Break (Wooohooo! Yeaaaaaah! Go Mantis! Go Mantis! Go Mantis! Wooohooo!) Y les propongo sacudir el esqueleto, como todos los sábados. Con dos clásicos.

Este es un blanquito de madera, con una de las mejores voces que se han podido escapar de las tierras sajonas. Creo. Me pone nervioso, porque siento que hay un ventrílocuo por ahí escondido, detrás de cámara.

Rick Astley – Together Forever

Este es un reconocido ex-baterista pelado que la levanta con pala escribiendo para Disney, acompañado de un poderosísimo vocalista que se dio a conocer gracias a su tiempo en esa impresionante e inimitable agrupación que fue “Earth, Wind & Fire”, llena de señores músicos y discapacitados estéticos. Este tema se merece estar en cualquier tocadiscos. Y lo que grita este morocho, es envidiable.

Phil Collins & Philip Bailey – Easy Lover

Y no me aguanté: acá van los morochos, en lo suyo. Es insano. Yo no llego ni agarrándome los genitales con los ganchos metálicos, retráctiles y dentados de mi agenda.

Earth, Wind & Fire – Fantasy

Read Full Post »

Woohoooo! Paaaartyyeeeea!

Yo por Dentro

Damos Pen@ (o Damos Pena, dependiendo de por donde se lo mire) tiene ya rato de estar dando vueltas. Estamos hablando de que he publicado aquí más de 200 artículos (algunos de ellos bien logrados), recibo aproximadamente unas 200 visitas diarias (de las cuales unas diez son mías) y la cantidad de comentarios depende más de la longitud de los textos (a veces, espantadora) que del tema que se me ocurra tratar, ya que quienes me visitan son unos cuantos incondicionales (ustedes saben quienes son, comenten o no) y un puñado de gente de habla hispana que me lee todas las mañanas cual si fuera yo el Clarín, y me escribe correos electrónicos.

También están los que se dan una vuelta de cuando en cuando, por cortesía, y que están relativamente aburridos, o dejaron de sorprenderse. Y unos veinte ciudadanos que no comentan electrónicamente, sino que prefieren decirme “en persona” lo que piensan acerca de cada artículo. Puede sonar estúpido, pero es comprensible considerando que algunos viven a cinco minutos de mi casa, tienen mi número telefónico, o trabajan a escasos pasos de mí. A estos últimos procuro agradarles en cada artículo, ya que podrían arrojarme una engrapadora con grandes probabilidades de acertarme. Algunos incluso toman café en tazas de cerámica peligrosamente grandes…

Pero me estoy sintiendo relativamente atrapado, así como me ven, cómodamente sentado entre las cuatro paredes negras verdes y blancas de esta plantilla, y es por eso que voy a proponerme como agente libre o invitado a un blog, que será sorteado dependiendo de vuestras ofertas. Que espero sean más de uno o dos, porque resultaría patético y terriblemente deprimente que nadie me quisiese. O sea: me voy a volver nómada durante un día. Voy a salir de gira. Lo que normalmente leerían aquí, lo podrán leer en lo de un/a colega bloggero/a que me invite, conocido o desconocido (alcanza con que sepa de la existencia de Damos Pen@, ¡podrías ser vos, tontito!). Igualmente, para que puedan encontrarme, linkearé lo escrito para que logren acceder desde aquí. Y a algunos, les servirá para conocer otros blog y muchachos/as de ideas más fluidas o interesantes.

El “estilo” (por definirlo de alguna manera) será el mismo, pero mi “jefe/a” podrá (si quiere) decidir el tema acerca del cual yo deba escribir. Y yo seré un “contributor” únicamente durante ese día. Luego, alcanza con que se me borre, y chau. No descarto posibilidades de incorporarme definitivamente a otras bitácoras virtuales o invitar a alguien, pero tampoco tengo pensado abandonar jamás mi queridísimo Damos Pen@, y mucho menos mi experimentalísimo “La Tierra Interior”. Será una especie de “canita al aire” o “Springbreak” (Wooohooooo! Yeah! Women are beautiful… here! Woooohoooo!)

Bueno, escucho ofertas. Pueden hacerlas públicamente en los comentarios, o en privado, via mail a la casilla de correo de la derecha. Juguemos.

Read Full Post »

Yo por Dentro – Religión – Científicamente

El poder de la oración y la efectividad de la fe a la hora de curar enfermedades son, para algunos algo que se da por hecho, comprobado y firmado. Todos hemos oído de alguien cuyo achaque desapareció, tumor se encapsuló, renguera desapareció, o algo así. La palabra que estamos buscando es la siguiente: milagro. Los mismos facultativos médicos son los que se a veces se sorprenden debido a lo sucedido, y ayudan a reafirmar la fe de varios.

Lo curioso es que varios estudios afirman absolutamente lo contrario. Aparentemente, una persona que sabe que están rezando por su recuperación, evoluciona de un modo desfavorable si es que se la compara con otra que no está siendo motivo de plegarias. Supongo que se deberá a la angustia de saber que no está funcionando tan bien como debería, la somatización o vaya a saberse que otro desbarajuste psicológico relacionado a la autosugestión.

Ahora, teniendo eso en cuenta, ¿Es mejor tratarse con un médico creyente «buena gente» o con uno agnóstico «buena gente»? A mí se me hace como que el médico creyente intentaría un poco menos (si cree que a la larga Dios hará siempre lo correcto), o un poco más, (si que cree que Dios lo va a ayudar a encontrarle la vuelta al asunto). El médico agnóstico, por otro lado, convencido de que no existen “manos de Dios” en las cuales dejarlo, va a tratar de probar cuanta cosa se le ocurra, a fin de salvar al paciente y mejorarle la calidad de vida, pero una vez acabadas las opciones, se rendirá. No obstante, el médico creyente cuenta con la posibilidad de que la hemorragia se detenga sola, de un modo “inexplicable” para los hombres de poca fe.

La mejor combinación es, a mi parecer, médico agnóstico, muy capaz y buena persona + paciente creyente y completamente ignorante de lo grave de su situación + (y muy pero muy especialmente) seres queridos muy creyentes e influyentes en las altas esferas celestiales.

Uno debería conseguirse, por si acaso, una relación cercana con gente de la que rezó y obtuvo resultados específicos, en efectivo. Combinando varias religiones diferentes, de ser posible. Por otro lado, una persona que ha perdido ya varios afectos y encuentra consuelo en la oración únicamente a fin de que le ayude a sobrellevar la pérdida es, a todo grito, mufa. Y debe ser alejada cuanto antes de las plegarias grupales. De ser posible, esa persona tiene que creer que no pasa nada: que el enfermo está en realidad sano. Conviene mostrarle fotografías retocadas con el Photoshop, en la que todos aparecen festejando y sonriendo, comiendo un asado.

Pero cuando se busca la cura a una enfermedad, creo que el mejor grupo de investigadores debería ser compuesto por jóvenes malvados, perfeccionistas y no creyentes, que a medida que el tiempo transcurriese comenzasen a volverse buenos y además creyentes, a fin de jugar los últimos porotitos sinceros y bienintencionados a un rapto de iluminación divina.

Read Full Post »

Yo por Dentro – Del Habla – Vida Diaria – Cine, tele y así

La propaganda (y si se quiere, publicidad, ya que viene de la mano de una marca) de la Belleza Real sobre cual hablé ayer, funciona casi de la misma manera en la que lo hacen otras tantas, (recuerdo en particular un aviso televisivo de cerveza) fomentando el dejar las cosas como son, o como están, sin intentar efectuar cierta alteración beneficiosa en la persona ajena o propia. A mí se me hace como que es algo así como –ponele- una apología del agua tibia, la belleza por decreto o la individualidad mediocre, propia de los animalitos. Así y todo, estuve pensando y conseguí algunas posibilidades de expansión para tal ideología. Tal vez sea como Godsize dijo en un comentario premonitorio, y todo forme parte de una campaña más grande.

Por la salud real. Eso del cáncer galopante es exagerar, como también lo es eso de vivir hasta los noventa o cien años. Tener vivos a todos tus dos abuelos, tengas la edad que tengas, es pertenecer a una familia que va contra natura. La salud real es la de una persona que anda medio jodido del corazón y la presión a los cuarenta y pico, y tiene que cuidarse en las comidas. Se muere de un infarto o algo parecido a los setenta, como Dios manda.

Por la negrura real. Los africanos se fueron al caraj*. Volvamos a la negrura real: esa que no tiene brillos medio como que azulados, propios de los esclavos demasiado negros (originales y puros, pero no verdaderos en los tiempos que corren). El negro real es mas bien tirando a marroncito villero, pero sin llegar a aceitunarse “a lo boliviano”, que ya es medio amarillento/verdoso, y muy anti-paquete, a menos que sea el de un huérfano vietnamita adoptado a posteriori por esa suerte de Viagra en carne y hueso que viene a ser Angelina Jolie.

Por la Cocina Real. Nada de andar queriendo comer una bondiola de cerdo en su punto, acompañado de unas papas perfectamente doradas y una salsa de vino y hongos, no señor. A comer milanesas mal hechas todos los días. A la tarde, facturas baratas, pan con manteca o torta frita. A la noche, fideos o sánguches. Tampoco pueden comerse sánguches todos los días, eso equivale irse al otro extremo. Cualquier plato que no pueda ser preparado en veinte minutos por un ama de casa promedio, deberá ser removido de las cartas de los restaurantes, hoy en día conocidos por ser templos de la “comida de mentira”. El Gourmet.com es levantado del aire a menos que cumpla con esas condiciones, y Narda Lepes es finalmente condenada a “Paliza en Camioneta”.

Por el Robo Real. Esta es difícil, porque uno nunca puede calcular a ciencia cierta dónde se encuentra el punto intermedio y –por consiguiente- real. Pero creo que podríamos dejar de decir que quien estafa de a millones es un ladrón, ya que ese es mas bien un mayorista de plata que mete la mano en la lata, y nada más. Lo mismo en la otra punta de la soga: el que sale a punguear viejas no es así, lo que digamos, un “chorro”, sino mas bien un entusiasta que quiere una pequeña parte de las cosas que otros tienen, ocasionalmente. El chorro verdadero es el que vive de robar, no ahorra ni invierte, tiene una pistola (una sola) y puede vivir cómodamente de su afano, pero sin llegar a comprarse legalmente un 0km.

Y les dejo a ustedes definir las siguientes:

-Por el Homicida Real (un genocida o un terrorista no califican; tampoco los flacos que corren picadas)
-Por la Gordura Real (tenés que tener panza pero así y todo poder hacer una vida normal, sin hacer el ridículo en TV)
-Por el Nivel Cultural Real. (yo ya no califico porque estoy leyendo una novela que me recomendaron, de un montonazo de páginas)
-Por la Fidelidad Marital real (cuernitos o cuernos, todos alguna vez vamos a tenerlos)
-Por el Tamaño Real (cine para adultos)

Read Full Post »

Yo por Dentro – Vida Diaria – Cine, tele y así – Del Habla

Cuando vi por primera vez el aviso ese de la mina común y corriente a la cual retocan a fin de convertir en un afiche publicitario, pensé de inmediato: “Es el típico video que haría una persona muy fea, o Ricardo Arjona buscando engrosar su cuenta bancaria.”

En serio, ni por un segundo me voy a creer esa de que la idea de la belleza está distorsionada al punto de tener que transformar, redelinear y dibujar tanto las materias primas.* Nomás en el trayecto de pocas cuadras que tengo desde la estación Retiro hasta el edificio donde trabajo, puedo llegar a ver una buena cantidad de mujeres atractivas, que como bien sabemos todos, no llevan un puntero de mouse sobre sus interesantes figuras o rostros.

Cuando pienso en belleza real, yo no pienso en nivelar para abajo y revalorar a las feas y feos que hacemos la mayoría; sino que pienso en esa gente que es linda, de verdad. Que no necesita de demasiado para dejarte hecho un/a idiota. De esas mujeres que con poco y nada de su parte ya son más lindas que todas las minas producidas, operadas, liposuccionadas, botoxicadas y/o “laburadoras del mediocampo” con las cuales pudiste intimar en toda la cosecha. De esos flacos a los cuales mirás diciendo: “Si yo tuviera tu facha, las elijo de a tres, las elijo”. Que todos sabemos que existen, y que precisamente, necesitan de mucho menos edición que otros. Que nosotros, por desgracia.

El concepto de lo que nos gusta o no nos gusta, puede variar, seguro. Aunque supongo que cuando la Salma Hayek de “From dusk till dawn” sea considerada “fea”, muchos harán todo lo posible por ganarse el apodo de “bagayeros”. Asquerosos, la verdad, porque no sé que le ven. Quizá es cuestión de suerte y timing. Pero la belleza real no va a ser necesariamente la suya, doña, tal vez en otra época lo fue, y usted nació con atraso, cuando le tocaron los rasgos “menos de moda”. Pero no ser impactantemente bello no es lo mismo que ser feo. De última, vaya al gimnasio, cámbiese el peinado, resalte sus puntos fuertes y mejórese un poco. Cambie la actitud, que es lo más importante. Yo sé que es injusto, pero en este momento, cientos de mujeres hermosas están naciendo. La “linda del grado” siempre existió.

Y siempre va a existir, por suerte, para darle bola a un pobre diablo que será envidiado por los siglos de los siglos…

* A mi entender, la chica del video había quedado atractiva nomás al ratito de comenzado el video, cuando se le quitó ese look fingido de «vengo de lavar la ropa a mano», exagerado con una pésima iluminación inicial, luego removida.

Read Full Post »

Older Posts »