Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for febrero 2005

Científicamente

Tras darle duro y parejo (léase exhaustivamente) a la mollera, he desarrollado un teorema que puede aplicarse sin demasiada dificultad para reconocer el grado de molestia que puede llegar a causar un crio de entre 4 y 8 años cuando se lo somete a una serie de situaciones que, en conjunto, abren las puertas del Infierno.

Siendo establecidos:

PW = Cantidad de episodios de los Power Rangers vistos por el infante.
E= Edad del infante
S= Severidad del adulto responsable del infante (1 al 10 siendo 10 el más estricto y menos frecuente)
Te= Tiempo (en minutos) que el infante lleva aguardando a que lo atiendan en la sala o pasillo de espera del hospital, dentista, etc.

Obtendremos:

IH = Indice de hinchapelotización. Se mide en Toneladas. (de ahí lo de decir que un niño es «pesadito»)

La básica del Teorema del Power Ranger es la siguiente:

IH = [Te . (E + PW)] : S

Tomaremos por ejemplo a Matias:

IH = [35 . (7 + 40)] : 4

IH = 411, 25 Toneladas

En este caso el IH es mayor a 400, un nivel considerable y quizá el más común. Sugiero que suba el volumen del walkman y cierre los ojos, pero no se desespere, porque existen peores. Ésta es la lista completa, según la escala Mantis:

1) IH (mayor a) 300 = Ruegue que lo atiendan rápido, y prepárese para lo que se viene. El niño acaba de hacer «Morphosis» y ha dejado de ser Matías para convertirse en el Green Ranger. Bajo ninguna circunstancia vaya a ofrecerle una golosina azucarada.

3) IH > 350 = Esboze una sonrisa y proponga cordialmente al niño: «Tené cuidado, que si te caes te vas a lastimar»

4) IH > 400 = Léase ejemplo Matías.

5) IH > 450 = No intente leer algo que requiera atención, no va a concentrarse ni por casualidad. El niño aumentará el volumen de voz y agregará nuevas y temerarias maniobras a las ya sabidas. Está liberándose.

6) IH > 500 = Mire de reojo y resople con fuerza, como un toro enojado. Si usted tiene suerte y la «S» (severidad del adulto responsable) es alta, éste llamará la atención del crío.

7) IH > 550 = Insoportable. Cuando el chiquilín pase cerca suyo, tómelo de un brazo y ordénele que se quede quieto, recordándole el lugar en que se encuentra.

8) IH > 600 = Usted se tomó un valium, es mentalista, valiente o necesita sinceramente ver al médico. Son pocos los que aguantan tanto. Vaya al baño, estire las piernas… en fin, aguante un poco más, haga que la tortura no sea en vano despues de tanto rato.

9) IH > o = 600 = El niño se ha liberado y ya no hay tiempo para realizar exorcismos. Arránquele las piernas al muy maldito y muélalo a golpes con ellas. Amenace también a quienes quieran detenerlo. Usted ya se ha vuelto loco, por lo que puede usar frases como: «Tengo para todos» o «¿Alguien más quiere ser héroe?»

(Nota: Un Power Ranger es poderoso, pero dos o tres lo son más aún (se potencian), y el resultado final es mayor que la suma de sus componentes. Si el niño viene acompañado de algun primito o amiguito del barrio, levántese y mándese a mudar, no hay malestar que valga).

Read Full Post »

Por la 66

Otros

Dias atrás y desde su escritorio, Dios terminaba de dictar a su secretaria y decía lo siguiente:

-Bueno, Josefina, eso es todo… imprime este documento y envíaselo certificado a la parca. Esa es la lista completa. Nadie más vendrá a mi reino esta semana
Josefina leyó el vastísimo documento con la velocidad propia de la secretaria del creador del Universo, y tras dudar unos instantes, preguntó:
-¿Está seguro, Señor? Su Santidad Juan Pablo II se encuentra muy enfermo y va de internación en internación, tal vez sea el momento de traerlo aqui. No ha sido el mejor, pero se lo ha ganado.
-Puede que tengas razón, Josefina -replicó entonces Dios, abandonando su asiento y dirigíendose a una nube en la que lo esperaban Albert Einstein y Carlos Gardel para jugar un partido de truco demasiado postergado-. Está bien anotalo al final.

En una complicada letra cursiva manuscrita, podía leerse al final del documento:
-«Y Dice Dios que te traigas tambien al Papa, su trabajo en la Tierra ya está hecho».

Me pregunto… ¿Y si fue asi como sucedió? ¿Y si la parca leyó mal las palabras finales y debido a la pésima caligrafía de Josefina entendió Papo en vez de Papa? La muerte es sorda y no sabe de música, no tenía por qué saber que Pappo va nos dos «p».

Algunos creerán que estoy delirando, pero jamás lo sabremos.

(Dedicado al carpo, y a todos los verdaderos músicos que lejos del cielo y el infierno, van mas allá del bien y el mal)

Read Full Post »

Animal Planet

Madre Naturaleza

Mi zoológico:

Panda: Oso poco serio.
Buey: Animal que cuando muy viejo o muy joven, alegra al león.
Tigre: Gato chúcaro
Cerdo: desafortunado que no tuvo la leche de la vaca ni la lana de la oveja.
Cuervo: No hay que criarlo
Dromedario: Camello deportivo, de tres puertas.
Zorro: Don Diego de la Vega
Elefante. Animalote que teme a los ratones en los cuentos, y al chas-chas en las canciones.
Coyote: Entusiasta marca ACME.
Ratón: Roedor que, conectado a la computadora, facilita el control de ésta a su operador.
Mosca: Insecto que molesta en verano, y dió nombre a banda que molesta todo el año.
Lobo: Animal feroz. Los hay sopladores y de orientaciones travestistas, según el cuento.
Lombriz: Pescador póstumo.
Sapo: Anfibio de apetito numismático.
Burro: Bicho bruto pero suertudo.
Mantis: Mucho gusto

Read Full Post »

Vida Diaria: La roca

Son muchas las cosas que se pierden y ya nunca regresan. Creo que en los próximos días me dedicaré a este tipo de pensamientos.

¿Donde han quedado las ruedas de piedra de las bicicletas de los afiladores de cuchillos?

Tal vez quienes las fabricaban se extinguieron y desaparecieron en tiempo y espacio, superados por los cuchillos dentados que no pueden afilarse pero que (aceptémoslo) cortan nuestra comida de todos los dias mejor que todos los otros cuchillos juntos…

¿Habrá que echarle culpas o alabanzas a los responsables de «Tramontina»? Si yo fuera afilador, estaría muy caliente… pero cuando se me pasase la bronca buscaría todas mis piedras viejas y me haria un auto como el de los picapiedras.

Read Full Post »

Del Habla: Savora mí

Comestible

Encontrábame yo chateando e iniciando una conversación con un viejo conocido, cuando se dió la siguiente situación:

Yo: -¿Cómo estas flaco, todo bien?
Él: -Siiii… sin hacer nada, lo más pancho….

Es probable que muchos de nosotros hayamos utilizado al «pancho» para graficar nuestro estado de tranquilidad, vagancia gratificante, o (suele ser mi caso) despreocupadísimo estado de animación suspendida en el que sólo funcionan ciertos órganos vitales.

Ahora bien, ¿De dónde salió eso? ¿Por qué es con el pancho la cosa? Yo no creo que muchos alimentos puedan jactarse de tener una personalidad avasalladoramente activa… Cierto es que los panchos poseen un caracter menos dominante que los choripanes, y carecen de la naturaleza enigmática de las empanadas, pero… no sé, el mondongo tiene una pinta de toallón infeliz que marea, y nadie le dice nada.

En lo personal, dejaré al pancho tranquilo.

Read Full Post »

Insufribles 1

Vida Diaria

Los insufribles de ayer y hoy:

-Los piqueteros.
-Los políticos.
-Los que creen que estamos mal únicamente por culpa de los políticos.
-Los babosos que festejan hasta cuando su hijo se saca un moco.
-Los piolas que opinan acerca de las leyes de tránsito.
-Los ignorantes que creen que todo es arte.
-Las minas que se saben lindas y dicen que el aspecto no importa.
-Los que se creen cantantes y piensan que las ganas y la simpatía reemplazan a la voz.
-Los gansos que encienden el faso a la voz de «tengo que dejar de fumar»
-Los infomerciales que llenan la televisión durante la mañana.
-Los manosantas que llenan la televisión durante la noche.
-Los caraduras que se defienden diciendo: «pasó lo que tenía que pasar» a sus novias.
-Las viejas que caminan por la vereda y te atropellan sin pedir permiso.
-Los vivos que llevan el perro a la playa.
-Los genios creativos que piensan las publicidades de telefonos celulares.
-Los chifladitos que vuelven del psicólogo y creen ser capaces de analizarnos.
-Las histericas que se quejan del novio y no lo dejan.
-Los paspados que lloran en todos los casamientos.
-Los que se tatúan los nombres de los parientes.

Read Full Post »

Del Habla

Estaba yo en una reunión entre amigos, parientes y conocidos, mirando una película, cuando tuve que levantarme de mi asiento debido a necesidades demasiado escatológicas como para ser aquí comentadas. En fin, cuando regresé y quise recuperar mi lugar, ya alguien se había apoderado del mismo.

Ah, jodete -fue su respuesta-. «El que se fue a Sevilla, perdió su silla»

De más está decir que lo saqué del asiento a base de convincentes maniobras físicas, pero… ¿Quién le habrá dicho a este muchacho que la rima en su discurso le daba la razón?

Estas son algunas frases que tampoco van a funcionar conmigo:

«Al que descuida el bolsillo, se le acerca el pillo»
«Es imposible que elijas, a los novios de tus hijas»
«En el divorcio, eso pasa: ella se queda con la casa»
«Soy un sodero desnudo, por eso te hice cornudo»

Están avisados…

Read Full Post »

Older Posts »